Confiable

Unión Europea adopta nueva regulación para reforzar la ciberseguridad

2 minutos
Autor Juan Frers
Actualizado por Andrés Peña Mellado
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El objetivo de la nueva legislación en materia de protección de datos es mejorar la capacidad de resistencia y la respuesta ante incidentes en el sector público y el privado, en el conjunto de la UE.
  • La clave del proyecto legislativo será que las medidas de ciberseguridad se tornen más estrictas en relación a la gestión de riesgos y la protección de datos.
  • Con el avance de las nuevas tecnologías y la globalización, la información y los datos comienzan a tomar mayor relevancia en el escenario mundial.
  • promo

Europa es una de las regiones a nivel internacional con mayor rápido crecimiento del ecosistema fintech y cripto a nivel mundial.

La región cuenta con diversas regulaciones en cuanto a temáticas relacionadas con el ámbito tecnológico. Por un lado podremos encontrar la normativa conocida como derecho de la integración emitida por el espacio de derecho a la integración, conocido como la Unión Europea y, por otro lado, el derecho interno de los estados parte, conocido como derecho autónomo o interno.

Recientemente, la Unión Europea anunció que los estados parte han lanzado la nueva normativa para reforzar la ciberseguridad en Europa, la cual exige estándares más estrictos para la supervisión y aplicación de medidas de ciberseguridad y extiende las medidas a sectores “esenciales” como el energético, el sanitario o la banca.

Los espacios de integración como la Unión Europea o el Mercosur suelen contar con diversas ventajas al operar como bloques. En este sentido, los ciudadanos de los bloques de derecho a la integración cuentan con diversas ventajas en el comercio.

Europa MiCA

Asimismo podrán contar con diversas ventajas al poder contar con libre comercio, circulación de bienes y servicios.

Los objetivos de la Unión Europea

La nueva legislación en materia de protección de datos espera mejorar la capacidad de resistencia y la respuesta ante incidentes en el sector público y el privado, en el conjunto de la UE. Ivan Bartos, Vice Primer Ministro checo, afirmó:

“No hay duda de que la ciberseguridad seguirá siendo un tema clave durante los próximos años. Está en juego nuestra economía y la seguridad de los ciudadanos. Hoy damos otro paso para mejorar la capacidad de reaccionar ante esta amenaza”.

Con el avance de las nuevas tecnologías y la globalización, cada vez la información y los datos comienzan a tomar mayor relevancia en el escenario mundial. El ecosistema cripto suele operar generalmente en formato virtual, por lo que millones de personas pueden verse expuestas a ser víctimas de hackeos o ataques cibernéticos. Por eso, normativas en torno a la protección de datos se torna esencial.

La nueva legislación de la Unión Europea crea obligaciones en torno a la protección de datos y ciberseguridad a empresas, administraciones, infraestructuras, entre otros sujetos del sector público y privado.

La clave del proyecto legislativo será que las medidas de ciberseguridad se tornaran más estrictas en relación a la gestión de riesgos y la protección de datos. Las regulaciones se vuelven claves para que los consumidores a nivel mundial puedan contar con las garantías legales mínimas y con las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

juan-frers-e1630559605371.jpeg
Juan Frers es contador y abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, es candidato a doctorado en tecnología y derecho. Su interés especial está en el panorama regulatorio de criptomonedas y fintech.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado