Confiable

UE lanza primer centro de investigación de inteligencia artificial en España

2 minutos
Autor Juan Frers
Actualizado por José Rafael Peña
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La Comisión Europea anunció en el día de ayer la inauguración del Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT) en España.
  • El lanzamiento del centro tuvo lugar como resultado de la entrada en vigor de la normativa de la Ley de Servicios Digitales.
  • El nuevo centro de investigación contará con un equipo formado por 30 investigadores de distintas disciplinas.
  • promo

La Unión Europea anunció la inauguración del Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT) en España. Este centro estará enfocado en el uso de la inteligencia artificial (IA).

El centro tendrá como objetivo tratar diversos riesgos provenientes de las empresas que se encuentran detrás de los distintos asistentes del mundo de la IA.

Un elemento clave para el nacimiento del proyecto, fue la Ley de Servicios Digitales (DSA), la cual fue sancionada en noviembre del año pasado.

El 18 de abril la Comisión Europea realizó el lanzamiento del Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT) en la ciudad Sevilla, de España.

El evento reunió a representantes de las instituciones de la UE, académicos y a los empresarios del mundo tecnológico con la finalidad de debatir los principales desafíos del mundo de la inteligencia artificial.

El proyecto contará con más de 30 investigadores de diversos campos de trabajo como la IA y académicos, quienes aplicaran su experiencia para analizar el funcionamiento y proponer nuevas prácticas para disminuir el impacto de la IA. El 65% del grupo de trabajo se encontrará trabajando desde España.

¿Cuál será la misión de este centro de investigación sobre inteligencia artificial de la Unión Europea desde España?

El ECAT otorgará a la Unión Europea la experiencia de campo de trabajo técnica y la experticia científica de los trabajadores en IA, desde España.

Una de las principales tareas de la institución será la de llevar a cabo análisis técnicos y evaluar algoritmos en torno a los informes de transparencia y de autoevaluación de riesgos presentados por las empresas analizadas. Asimismo, el centro auditará e inspeccionará a las empresas que participan del programa.

Los antecedentes al lanzamiento del centro tuvieron lugar el 15 de diciembre del 2020, cuando la Comisión introdujo la propuesta de la Ley de Servicios Digitales, abarcando un marco específico para otorgar un espacio confiable y seguro para el campo de la inteligencia artificial. Posteriormente, los legisladores europeos ratificaron a la DSA y la misma entró en vigencia el 16 de noviembre del 2022.

En febrero pasado, las empresas del mundo de la IA informaron la cantidad de usuarios activos con los que contaban. Así es como actualmente la Comisión se encuentra analizando la información brindada por las empresas, con la finalidad de determinar los alcances de la misma.

A partir de febrero de 2024, el centro aplicará a la DSA a todas las empresas que actúen como intermediarias dentro del mundo de la IA.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

juan-frers-e1630559605371.jpeg
Juan Frers es contador y abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, es candidato a doctorado en tecnología y derecho. Su interés especial está en el panorama regulatorio de criptomonedas y fintech.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado