El pasado 11 de Septiembre del 2021 se llevó a cabo un nuevo Twitter Spaces. En esta ocasión se abordó uno de los temas más candentes de la actualidad cripto: la Ley Bitcoin en El Salvador.
La actividad fue moderada por Jeniffer Centeno (@JenifferCC) y contó con la participación de @Bitcentenary y varios ciudadanos salvadoreños.
El primer tema en abordarse fue sobre las políticas que puede usar el Banco Mundial sobre la Ley Bitcoin al país centroamericano, así como serian los futuros prestamos al país y como estos serán cobrados.

Uso de Bitcoin en El Salvador
Uno de los temas donde se hizo mayor énfasis fue en el uso de Bitcoin por parte de los ciudadanos y del Estado salvadoreño.
Desde la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin se ha constató través de la red social Twitter problemas con la Chivo Wallet (monedero creado por el gobierno de El Salvador).
Al mismo tiempo se analizó el uso que ha dado el Bancoagrícola de El Salvador al realizar transferencias en BTC antes de que la ley entrará en vigencia.
Los 30 dólares que otorga el gobierno del presidente Nayib Bukele es una manera de incentivar el uso de Bitcoin por parte de los ciudadanos, en el cual los usuarios de la Chivo Wallet podrán cumplir una de las filosofía de BTC que es respaldar la seguridad y ser un agente descentralizado.
El principal motivo de la ley es eliminar los intermediarios en el envío de remesas de ciudadanos salvadoreños que viven en el extranjero, en la actualidad el 30% del PIB de El Salvador es generado por el envío de remesas.

Una medida que puede ayudar a la adopción de la tecnología
Uno de los ciudadanos salvadoreños que participó en el espacio, el señor Nelson Ramirez (@nelsonr10) expresó:
“La iniciativa del gobierno es positiva y ellos estima que la adopción de la tecnología que deriva de Bitcoin sea a largo plazo en el país”.
Esta ley hará que las personas ordinarias y jurídicas transformen sus finanzas a la nueva era de la economía. Pero no todo es color rosa, como dijo otro participante:
“Muchos de los usuarios de la Chivo Wallet no quieren usar Bitcoin si no los 30 dólares que te regala el Estado”.
También hizo énfasis que los sistemas contables en Bitcoin en El Salvador, son nulos, no existen, siendo esta un gran problema a futuro al momento de registrar movimientos de activos por parte parte de comerciantes y no comerciantes.
En países de la región como Venezuela, Colombia o Argentina se está incrementando la adopción de Bitcoin como manera de respaldar sus ingresos sobre las devaluación de las monedas locales de cada país.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
