Trusted

Donald Trump firma orden para fondo soberano y despierta expectativas entre los entusiastas de Bitcoin

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La orden ejecutiva de Trump exige un plan de 90 días para un fondo soberano de Estados Unidos, con el objetivo de lograr sostenibilidad fiscal y liderazgo económico.
  • Los defensores de Bitcoin especulan sobre la posible inclusión de criptomonedas, impulsados por la respuesta de la senadora Cynthia Lummis.
  • Los estados impulsan legislación pro-cripto, con Oregón, Nueva Jersey, Misisipi e Indiana presentando proyectos de ley para promover la adopción.
  • promo

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el 3 de febrero, solicitando la creación de un fondo soberano. 

Esto sigue a su orden previa de establecer una reserva nacional de activos digitales, señalando un enfoque creciente en las reservas financieras estratégicas.

Bitcoiners observan el fondo soberano de Trump

La orden ejecutiva instruye al Secretario del Tesoro y al Secretario de Comercio a elaborar un plan integral en 90 días para crear el fondo. 

“Estados Unidos puede aprovechar tales rendimientos para promover la sostenibilidad fiscal, reducir la carga de impuestos sobre las familias estadounidenses y las pequeñas empresas, establecer seguridad económica a largo plazo y promover el liderazgo económico y estratégico de EE. UU. a nivel internacional”, resalta la orden.

Para contexto, los fondos soberanos son fondos de inversión estatales que gestionan reservas excedentes. Estos generalmente provienen de superávits comerciales, ingresos por productos básicos o excesos fiscales. 

Estos fondos se invierten en una gama diversa de activos, incluyendo acciones, bonos, bienes raíces e infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo es asegurar la estabilidad financiera y el crecimiento económico a largo plazo.

Aunque la orden ejecutiva no mencionó explícitamente Bitcoin (BTC) u otras criptomonedas, el anuncio generó entusiasmo entre los defensores de BTC debido a la respuesta de la senadora Cynthia Lummis.

Lummis, una conocida defensora de la Reserva Estratégica de Bitcoin y presidenta del Subcomité de Activos Digitales del Senado, reaccionó a la noticia en X (anteriormente Twitter).

“Esto es un ₿ig deal,” publicó.

Su uso del símbolo “₿” alimentó las esperanzas de la inclusión de Bitcoin en el fondo.

“Después de que Trump firme la orden, EE. UU. comprará Bitcoin para el fondo soberano y lo llamarán reservas estratégicas de Bitcoin,” respondió un usuario en X.

Notablemente, las probabilidades de mercado de que Trump establezca una reserva de Bitcoin en los primeros 100 días en la plataforma de predicción Polymarket mejoraron a 18% tras la orden. Las probabilidades cayeron de 48% el Día de la Inauguración a 13% para el 1 de febrero.

Probabilidades de que Trump Establezca una Reserva de Bitcoin
Probabilidades de que Trump Establezca una Reserva de Bitcoin. Fuente: Polymarket

La orden ejecutiva anterior de Trump sobre la reserva de activos digitales también definió ampliamente “activos digitales” sin mencionar explícitamente Bitcoin.

“El término ‘activo digital’ se refiere a cualquier representación digital de valor que se registre en un libro mayor distribuido, incluidas las criptomonedas, los tokens digitales y las stablecoins,” declaró la orden.

El momentum cripto crece a nivel estatal

Mientras tanto, en medio de la especulación, varios estados de EE. UU. están avanzando con sus propias iniciativas de criptomonedas. Oregón, Nueva Jersey, Misisipi e Indiana han introducido recientemente proyectos de ley para fomentar la adopción de criptomonedas y la claridad regulatoria.

El HB2071 de Oregón otorga derechos específicos a los usuarios de blockchain. Impide que los gobiernos estatales y locales restrinjan las actividades de activos digitales. También exime ciertas transacciones de blockchain de la Ley de Transmisores de Dinero de Oregón.

El Proyecto de Ley 2249 de la Asamblea de Nueva Jersey (Ley de Tecnología de Activos Digitales y Blockchain) establece un marco regulatorio para los negocios de activos digitales y crea un Fondo de Cumplimiento de Activos Digitales para supervisión.

El HB 1590 (Ley de Conceptos Básicos de Blockchain) de Misisipi prohíbe a los gobiernos estatales y locales implementar monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y protege los derechos de autocustodia.

También exime las transacciones de criptomonedas bajo 200 dólares del impuesto sobre ganancias de capital y elimina los requisitos de licencia para operaciones de minería y staking.

El Proyecto de Ley 1156 de la Cámara de Indiana protege el derecho a usar, almacenar y aceptar activos digitales. Impide restricciones locales sobre transacciones de criptomonedas y asegura que la minería de activos digitales se clasifique como una actividad industrial permitida.

Indiana también ha introducido previamente el Proyecto de Ley 1322 de la Cámara, que promueve la adopción de blockchain y estrategias de inversión en Bitcoin.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

kamina.bashir.png
Kamina Bashir
Kamina es periodista en BeInCrypto. Combina una sólida base periodística con experiencia financiera avanzada, habiendo obtenido una medalla de oro en MBA International Business. Con dos años de experiencia navegando el complejo mundo de las criptomonedas como Escritora Senior en AMBCrypto, Kamina refinó su habilidad para destilar conceptos intrincados en contenido accesible y atractivo. También contribuyó a la supervisión editorial, asegurando que los artículos estuvieran bien elaborados y...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado