Inmersos en el ecosistema cripto latinoamericano, Tropykus y Let’sBit comprendieron que en Latinoamérica existe un interés creciente por los usos del día a día en que las criptomonedas pueden tener un papel ventajoso, pero todavía hay barreras para usarlo de forma generalizada.
A lo largo de toda la región se comparten distintos fenómenos económicos como inflación, devaluación, alta desbancarización y baja confianza en instituciones financieras y gobiernos. Por ello, las criptomonedas se han convertido en una alternativa para hacer frente a estos fenómenos; sin embargo, actualmente solo usuarios experimentados lo usan con cierta frecuencia.
Con el objetivo de llevar los beneficios de las criptomonedas y las finanzas abiertas a quienes más lo necesitan en la región, Let’sBit y Tropykus pusieron el foco en la simplicidad de uso de sus plataformas digitales. Por ello, se decidió lanzar una experiencia de compra de criptomonedas simplificada, ágil y segura dentro de Tropykus con la experiencia de compraventa y la fiabilidad de Let’sBit.
Si deseas ver cómo funciona, en este video puedes ver la experiencia.
Algunas ventajas de la nueva experiencia son:
- Utilizar las finanzas descentralizadas (DeFi) comprando de forma sencilla con monedas locales latinoamericanas.
- Recibir los fondos directamente en la billetera del usuario tras realizar su compra, ahorrando costos de transferencia y permitiéndole ser custodio de sus activos inmediatamente.
- Acercar al usuario a un solo click de conseguir rendimientos con interés compuesto con sus ahorros en dólares digitales o Bitcoin.
- Poder utilizar las funcionalidades de Tropykus y Letsbit en conjunto (ahorro + rendimientos, y préstamos + tarjeta + cashback).
El anuncio de esta nueva funcionalidad se dió en conjunto con los cofundadores de ambos proyectos, Mauricio Tovar y Santos Barrio, en el marco de LaBitconf, la conferencia más importante y con mayor trayectoria en LATAM sobre Bitcoin.
Mauricio Tovar, co-founder de Tropykus, comenta “Nuestros usuarios nos pidieron comprar de forma fácil dólares digitales, pasarlo a pesos a su banco cuando quieran, y utilizar el dinero de sus préstamos para comprar con tarjeta. Todo esto ya lo pueden hacer con esta integración con Letsbit usando las finanzas descentralizadas como base.”
Santos Barrio, co-founder & CFO del crypto exchange argentino, comenta: “En Let’sBIt tenemos la convicción de que las criptomonedas deben ser una herramienta para dar a las personas de LATAM acceso a productos financieros de calidad que les permitan administrar sus ingresos y potenciar sus ahorros.
La integración con Tropykus es un paso más para simplificar el acceso de los latinoamericanos a servicios financieros, democratizando aún más la economía.”
Esta integración apunta a ser el punto de acceso a las finanzas abiertas para los nuevos usuarios latinoamericanos que exploraban por primera vez el mundo de las criptomonedas gracias a la conferencia.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
