Con el cierre del 2019, Paxful ha reportado cuales fueron sus métricas a lo largo del año y los resultados denotan un importante crecimiento para el portal. Con más de 1.600 millones de dólares transacciones, la plataforma para compra-venta de Bitcoin P2P mantiene el ritmo de crecimiento continuo que trae desde 2015, año de su creación.
Calculando desde el primer año en funcionamiento, en donde movilizaron un total de 5.9 millones de dólares, la empresa ha registrado un crecimiento del 25% o más que mantienen durante cada año que tienen en el mercado.
Junto al incremento en la cantidad de dinero tranzado, la empresa de origen estadounidense reportó un aumento en la cantidad de monederos creados internamente. Durante este 2019 llegó a la marca de un millón de nuevos monederos y marcó un total de más de 3 millones, demostrando que la llegada de nuevos usuarios al mercado cripto se mantiene en aumento.
Impacto de América Latina
A pesar de que su servicio no se limita a una geolocalización en específico, Paxful tuvo un 2019 en donde la región de América Latina fue una de las más activas en lo que se refiere a cantidad de usuarios registrados y cantidad de dinero comercializado, teniendo a Venezuela al frente. Particularmente Venezuela, presentó movimientos resaltantes en los meses de abril y agosto, comercializando unos 2347 y 2087 Bitcoins en los meses respectivos, ello según datos brindados por Coin.Dance.

Alianza con Binance
Otro impacto considerable que generó Paxful durante el 2019 fue la alianza con Binance, uno de los exchanges más importantes del mercado de criptomonedas. Esta unión funcionará como una pasarela entre dinero FIAT y criptomonedas dentro del exchange asiático, permitiendo que los usuarios puedan operar en Binance con sus monedas FIAT locales. Puntualmente para América Latina, los usuarios de Colombia, Brasil, México y Argentina se verán beneficiados puesto que podrán utilizar sus monedas nacionales para empezar a operar dentro del vasto exchange. Si tu país no está en esta lista, no hay que preocuparse puesto que según lo que se plantea dentro de la alianza, se espera que el número de monedas FIAT locales aumente en la medida que pase el tiempo.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Argentina
#Noticias de Binance
#Mexico
#Venezuela
#Colombia
#Perú
Patrocinado
Patrocinado