En medio del estratosférico rally que ha estado marcado Bitcoin en los últimos días y que le ha llevado a marcar su precio más alto en todo el 2020, su red también ha visto altos niveles de congestionamiento, lo que ha implicado que la mempool marque datos que no veía desde precisamente el rally del 2017.
Desde el 26 de octubre hasta estos momentos, 28 de octubre, hemos visto como la mempool ha empezado a engrosarse de forma muy rápida con transacciones no confirmadas. En su momento de más tráfico, los datos nos confirman que superó las 129.420 transacciones sin confirmar el 27 de octubre, mientras que este propio 28 está marcando unas 128.980 transacciones no confirmadas.

¿Cómo ha afectado esto a los usuarios?
Más allá de marcar el dato, los números récords de la mempool de Bitcoin están afectando directamente a quienes han buscado usar el blockchain para hacer transacciones en los últimos días. Al presenciar una red congestionada, los usuarios han tenido que subir las comisiones a pagar por transacciones, para así poder competir y posicionar sus operaciones en los primeros lugares de la mempool y lograr así que la misma sea escogida por los mineros de Bitcoin. Según datos de BitInfoChart, la comisión promedio que están llevándose en los últimos días en la red de Bitcoin ronda los 10,20 dólares, el monto más alto que se ha visto en la red en los últimos 34 meses y que nos exige volver a diciembre de 2017 para ver comisiones más altas que las vistas recientemente.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado