Trusted

Estas 2 altcoins podrían beneficiarse de las tendencias DePin, IA y RWA

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Hedera e Internet Computer son consideradas criptomonedas infravaloradas con diverso potencial narrativo en Web3.
  • HBAR e ICP respaldan narrativas clave como la IA, la tokenización de RWA y DePin, ofreciendo diversificación de cartera.
  • Las arquitecturas versátiles de ambos proyectos les permiten intersectar con tecnologías emergentes, impulsando la innovación.
  • promo

El analista destacado Kyren, conocido en X (anteriormente Twitter) como noBScrypto, recientemente destacó a Hedera (HBAR) y Internet Computer (ICP) como altcoins infravaloradas en medio de las narrativas de tendencia en 2024.

Según Kyren, estas criptomonedas se destacan por su potencial para capitalizar el crecimiento de la tokenización de activos del mundo real (RWA), la infraestructura física descentralizada (DePin) y la inteligencia artificial (IA).

HBAR e ICP: altcoins que se encuentran en medio de tres narrativas Web3

Kyren resalta a Hedera (HBAR) e Internet Computer (ICP) como dos altcoins que muestran cómo la tecnología blockchain puede intersectar a través de múltiples narrativas. Según él, estos proyectos unen la diversidad de DePin, IA y tokenización de RWA, ofreciendo una amplia utilidad.

Esto contrasta con proyectos como Bittensor (TAO), Ondo Finance (ONDO) y Aethir (ATH), que se centran en verticales específicos con soluciones más dirigidas.

“Definitivamente quieres hacer al menos un proyecto que toque cada uno de estos sectores, con algunos que abarquen múltiples. Diversifica en proyectos líderes, pero también concéntrate en las narrativas de mayor velocidad,” Kyren notó.

De hecho, la diversificación de la cartera a través de las narrativas de mayor velocidad es una estrategia de inversión sabia. Sin embargo, lo que podría ser aún más ventajoso es aprovechar proyectos que operan en múltiples verticales simultáneamente, ofreciendo una exposición más amplia y potencial de crecimiento.

Lea más: ¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero en 2024?

Hedera (HBAR)

El enfoque de Hedera en escalabilidad, baja latencia y seguridad se alinea con los principios de DePin descentralizando la infraestructura de Internet y promoviendo la resistencia a la censura.

Hedera Hashgraph, la tecnología detrás de HBAR, proporciona una red pública descentralizada con un consenso seguro, justo y de alto rendimiento. Esto crea una base sólida para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (DApps).

Además, HBAR permite la transferencia eficiente de datos a través de la red utilizando una estructura de Grafo Acíclico Dirigido (DAG).

Aunque no es explícitamente un proyecto enfocado en IA, la arquitectura y capacidades de Hedera pueden apoyar aplicaciones de inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático.

La finalidad rápida de la red, las bajas tarifas de transacción y el mecanismo de consenso seguro la hacen adecuada para manejar cálculos complejos de IA. Los desarrolladores pueden aprovechar la escalabilidad y el rendimiento de Hedera para construir soluciones de IA en una plataforma descentralizada, explorando la convergencia de blockchain e IA.

Lea más: Criptomonedas de inteligencia artificial populares en 2024

Además, la utilidad de Hedera se extiende a la tokenización de activos del mundo real (RWA) a través de su criptomoneda nativa, HBAR, y capacidades de contrato inteligente.

Con la ayuda del Servicio de Consenso de Hedera (HCS) y los estándares de tokenización, los usuarios pueden crear representaciones digitales de activos físicos, valores o materias primas en la red.

Esto facilita la transferencia y el comercio sin problemas de RWA tokenizados mientras asegura la transparencia, inmutabilidad y cumplimiento con los marcos regulatorios.

Internet Computer (ICP)

Internet Computer (ICP) busca revolucionar Internet ofreciendo un protocolo descentralizado y abierto que aloja contenido y servicios web directamente en la blockchain.

Al descentralizar el modelo tradicional cliente-servidor, ICP se esfuerza por crear una infraestructura de Internet a prueba de manipulaciones y resistente a la censura. Esto se alinea con los principios de DePin promoviendo un ecosistema resiliente e inclusivo donde los usuarios interactúan con dApps y servicios sin intermediarios.

Además, la arquitectura de Internet Computer admite modelos y aplicaciones de IA, aprovechando su poder computacional y escalabilidad.

La capacidad de la plataforma para ejecutar contratos inteligentes a velocidad web y almacenar grandes volúmenes de datos en cadena la hace adecuada para casos de uso de IA, como mercados de IA descentralizados, análisis predictivos y sistemas autónomos.

Aunque la tokenización de RWA no es el enfoque principal de Internet Computer, su arquitectura y contratos inteligentes admiten la gestión de activos tokenizados.

A través de ICP, los usuarios pueden desbloquear liquidez, propiedad fraccionada y características programables para activos como bienes raíces y materias primas. Esta utilidad adicional expande el ecosistema de Internet Computer y demuestra su versatilidad en múltiples verticales.

Lea más: ¿Cómo invertir en RWA (Real-World Crypto Assets)?

Al operar en áreas diversas, tanto Hedera como Internet Computer logran diversidad en la cartera e incursionan en múltiples tendencias narrativas.

Sin embargo, los proyectos concentrados en un solo vertical también pueden experimentar un gran entusiasmo cuando sus narrativas específicas ganan impulso. A pesar de estas posibilidades, los inversores siempre deben realizar investigaciones exhaustivas antes de tomar cualquier decisión.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado