La compañía, conocida por emitir la stablecoin más utilizada del mundo, USD₮, ha elevado su participación en el legendario club italiano a más del 10 %, consolidándose como un accionista relevante y abriendo una nueva etapa de colaboración estratégica.
La adquisición fue anunciada oficialmente el 24 de abril de 2025, aunque se concretó el día 15 del mismo mes, alcanzando un 10,12 % del capital social emitido y el 6,18 % de los derechos de voto.
Tether refuerza su apuesta por Juventus con más del 10 % de participación accionaria
El impacto en el ecosistema fue inmediato. Las acciones del club en la bolsa de Milán subieron un 2,5 %, y el fan token JUV experimentó un repunte explosivo de hasta un 180 %, según CoinGecko, antes de estabilizarse.
La noticia no pasó desapercibida entre los fanáticos, que ven con optimismo la llegada de una compañía con músculo financiero y un enfoque tecnológico de largo plazo.

Paolo Ardoino, CEO de Tether, enfatizó que la inversión representa algo más que un interés económico: es una apuesta por la innovación en experiencias digitales, la resiliencia financiera y una nueva era de conexión con los aficionados.
Tether, que generó 13 mil millones de dólares en beneficios el año pasado, ha venido expandiéndose agresivamente más allá de su núcleo de stablecoins, incursionando en inteligencia artificial, energía y sistemas de pago. Su entrada en Juventus forma parte de una estrategia más amplia de diversificación y posicionamiento global.
Tether y Juventus: alianza estratégica para transformar el deporte con tecnología blockchain
Esta operación, además, se produce en un contexto sensible para el club, que arrastra pérdidas por 200 millones de euros en su último ejercicio fiscal y ha solicitado capital a los accionistas en tres ocasiones para estabilizar su balance.
A pesar de sus desafíos financieros y el impacto reputacional de recientes escándalos contables, la Juventus continúa siendo un emblema del fútbol mundial. La familia Agnelli, a través de la firma Exor, mantiene una participación dominante del 64 % y no ha vendido acciones a Tether.
Aun así, el movimiento del emisor de USD₮ no solo refleja confianza en la recuperación del club, sino también una intención clara de contribuir activamente a su futuro estratégico.
Más allá del terreno de juego, esta asociación también refleja una tendencia cada vez más consolidada: la integración de empresas de criptomonedas en el deporte de alto nivel.
Desde patrocinios hasta fan tokens y asociaciones tecnológicas, los activos digitales están ganando terreno como un puente entre los clubes y sus comunidades globales. En ese marco, Tether y Juventus podrían convertirse en un referente para nuevas formas de monetización, participación y gobernanza compartida entre empresas tecnológicas y entidades deportivas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
