A medida que el sector de redes de infraestructura física descentralizada (DePin) madura, Binance Research ha identificado varios temas cruciales para la segunda mitad de 2024. Estos temas destacan la integración de DePin con la infraestructura tradicional y las interfaces Web2, la expansión de la utilidad de los tokens y el aumento de las aplicaciones de economía de propiedad.
Las tecnologías DePin están creando un nicho al facilitar una red de infraestructura descentralizada y transparente. Esta innovación es crucial, ya que permite que individuos y pequeñas entidades contribuyan con recursos subutilizados al desarrollo de la infraestructura.
DePin coexistirá con la infraestructura Web2
Binance Research cree que al fomentar una economía compartida, DePin mejora la cobertura de última milla y complementa las redes existentes. A medida que DePin continúa coexistiendo con los actores establecidos, ofrece una alternativa resiliente que mejora el ecosistema de infraestructura en general.
Además, un enfoque significativo para DePin es su integración con los front-ends de Web2. Esto resuelve los desafíos de interactuar directamente con las tecnologías DePin.
Los investigadores creen que este enfoque hará que los servicios de DePin sean tan accesibles como las soluciones actuales de Web2. En consecuencia, mitiga la curva de aprendizaje empinada de las tecnologías blockchain mientras mejora la transparencia y la eficiencia de costos.
Lea más: ¿Qué es DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizadas)?
Otra área preparada para crecer es la mayor utilidad y composibilidad de los tokens DePin. Inicialmente sirviendo como medios transaccionales básicos dentro de sus respectivas redes, estos tokens pueden ofrecer mucho más.
El informe sugirió que los tokens DePin podrían utilizarse para servicios adicionales, mejorando la participación de los usuarios y la creación de valor.
Ejemplos como la Filecoin Virtual Machine y BNB GreenField demuestran un cambio hacia el aprovechamiento de los tokens más allá de sus usos convencionales, ofreciendo perspectivas sobre una trayectoria transformadora para proyectos DePin.
Las aplicaciones de economía de propiedad también están ganando tracción. Estas aplicaciones empoderan a los usuarios para recuperar el control sobre sus datos y recursos, que tradicionalmente dominan las grandes corporaciones.
El impulso hacia el almacenamiento de datos descentralizado y las soluciones de redes sociales representa un cambio hacia la soberanía del usuario y alejándose del control centralizado.
Al abordar las violaciones de privacidad y las vulnerabilidades de fallos centralizados, DePin está preparando el escenario para una infraestructura digital más segura y controlada por el usuario.

A pesar de estas proyecciones optimistas, persisten desafíos. Según un análisis de Franklin Templeton, algunos proyectos DePin como Helium (HNT) y Hivemapper (HONEY) han enfrentado obstáculos en equilibrar la oferta y la demanda.
Lea más: ¿Cómo comprar tokens DePIN en 2024? Una guía para principiantes
El crecimiento de la demanda más lento de lo esperado ha suscitado preocupaciones sobre la viabilidad a largo plazo de estos modelos descentralizados. Sin embargo, mejoras estratégicas y enfocarse en aumentar la adopción de usuarios podrían conducir a un ecosistema DePin impulsado por la demanda.
“Dado que el pago por los servicios generalmente se realiza en forma de tokens de la red, la adopción creciente debería traducirse en precios más altos de los tokens, lo que incentivaría aún más a los contribuyentes. Con el crecimiento concurrente de la demanda y la oferta, este ciclo virtuoso puede perpetuarse, sosteniendo el crecimiento continuo de los proyectos”, explicó Binance Research.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
