La empresa de telecomunicaciones española, Telefónica, anunció sus nuevas alianzas en su evento “Metaverse Day” para optimizar su estrategia de Web 3.0, sumando a Niantic, los desarrolladores de videojuegos, detrás del afamado juego Pokemon Go.
El Chief Digital Officer de Telefónica, Chema Alonso, señaló lo siguiente a Business Insider:
“El metaverso está brindando experiencias inmersivas en entornos 3D multiusuario que necesitan de tecnología latencia cero, WiFi6, fibra hasta la habitación… La mayor parte de los ingresos de Telefónica hoy son de servicios que hace 25 años no existían”.
Con Unity, Telefónica desarrollará “mundos en realidad virtual”, mientras que con Niantic se alió para expandir sus opciones de realidad aumentada. Ambas empresas colaborarán con la empresa española en la “tercera capa”, mientras que la tercera consistirá en desarrollar experiencias de usuario en el metaverso.
Previamente, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, habló con gran entusiasmo sobre las cualidades del metaverso, defendiendo su capacidad de uso y rentabilidad, a la vez que añadió que dicha tecnología ha llegado para quedarse. Esto lo hizo en el XXI Congreso de Directivos CEDE en Bilbao, España.
“El metaverso va a generar muchísimo valor. Tendremos una identidad en el mundo real y otra en el metaverso y habrá empresas en el metaverso, pero ¿quién creará el dinero o los DNI en el metaverso?”.
Telefónica quiere brindar experiencias inmersivas a usuarios
De acuerdo con Business Insider, la Web 3.0 ha representado un reto para Telefónica, quien busca cumplir las demandas de sus clientes en el metaverso, mediente experiencias 3D multiusuario, donde utilizarán tecnología de “latencia cero”, WiFi6 y fibra óptica.
Desde este año, Telefónica tiene a un encargado del área, el Chief Metaverse Officer, Yaiza Rubio, y algunas de las herramientas que ha puesto en marcha ha sido el paseo virtual por el teatro local “Principe de la Gran Vía Madrileña”, pero contempla que los usuarios puedan realizar llamadas holográficas, entre otros.
Días atrás, Telefónica, anunció su alianza con el fabricante de chips, Qualcomm, para trasladar sus soluciones de Realidad Extendida XR en el metaverso. Trabajarán en expandir el ecosistema aprovechando la plataforma para desarrolladores Snapdragon Spaces XR.
“XR aportará una nueva dimensión al mundo digital y real, permitiendo a las personas comunicarse, hacer negocios, socializar y entretenerse. Nos estamos preparando para este futuro y construyendo la infraestructura. Qualcomm ha desempeñado un papel fundamental en cada etapa del desarrollo de nuestra industria y nuestra colaboración con Snapdragon Spaces ayudará a impulsar el crecimiento del ecosistema emergente de XR y a hacer realidad la próxima evolución de Internet, el metaverso”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
