Telefónica, la compañía española de telecomunicaciones, ha lanzado un nuevo proyecto de la mano de Wayra: Blockchain Activation. Con esto esperan poder ayudar a diferentes empresas a implementar la tecnología blockchain como parte de su negocio.
A través de un comunicado, Telefónica anunció el lanzamiento de su nueva iniciativa: Blockchain Activation. Durante los próximos meses, diferentes startups podrán desarrollar casos de uso con la red blockchain.
Sponsored@WayraES lanza #BlockchainActivation
Destinado a #startups que quieran incorporar esta tecnología de forma fácil y sencilla en su propuesta de valor con #TrustOS: el primer producto #Blockchain de @Telefonica
¡Inscripción Abierta! https://t.co/Sga32oF617 pic.twitter.com/YKFgjeHPGd
— Telefónica Grandes Empresas (@TE_GranEmpresa) October 6, 2019
El paquete de software que podrán usar las startups se llama TrustOS. Este sistema basado en blockchain es muy fácil de utilizar. Entre las diferentes funciones que ofrece el sistema operativo TrustOS, las startups podrán crear y gestionar tokens que se pueden transferir para crear nuevos mercados.
Esta iniciativa se ha podido lanzar gracias al apoyo de Wayra, el hub de innovación de Telefónica y a la Unidad Global de Innovación de la empresa.
Las startups que quieran participar en este proyecto se podrán inscribir a través de un formulario que encontrarán en la página de Blockchain Activation de Wayra. De momento, solo 15 startups forman parte del proyecto.
Ventajas de unirse al proyecto de Telefónica
Las startups que logren entrar al programa de Blockchain Activation podrán probar totalmente gratis, durante seis meses, los módulos de blockchain que han desarrollado en la red de Telefónica.
También podrán presentar sus proyectos a Telefónica y a sus clientes. Además, tendrán la oportunidad de crear aplicaciones basadas en la cadena de bloques sin necesidad de aprender sobre su funcionamiento.
¿Conoces otros proyectos similares al programa Blockchain Activation de Telefónica y Wayra? ¿Crees que este tipo de iniciativas puede tener un impacto positivo en las startups? Comparte tu opinión en la sección de comentarios.
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.