Confiable

El Tec de Monterrey en México lanza credenciales digitales respaldadas en blockchain

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La institución educativa explicó que las credenciales busca mostrar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de sus egresados.
  • La institución académica enfatizó que se convirtió en la institución pionera en México y Latinoamérica en implementar credenciales digitales.
  • Las credenciales digitales están respaldadas con tecnología blockchain.
  • promo

El Tec de Monterrey de México anunció el desarrollo de una “Estrategia Institucional de Credenciales”, respaldada con tecnología blockchainLas credenciales avalarán competencias de los egresados de la institución educativa.

El Tec de Monterrey explicó que su estrategia busca mostrar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de sus alumnos. La institución apuntó que ya hay más de 6,500 graduados con credenciales digitales con cuatro insignias que avalan sus competencias.

Las credenciales con blockchain del Tec de Monterrey mostrarán cuatro insignias

Bertha Saldívar, directora de Tecnologías Educativas del Tec, explicó lo siguiente:

“En 2018 fuimos pioneros al otorgar el título profesional anclado a blockchain; hoy complementamos esta experiencia entregando insignias digitales de competencias disciplinares.”

La institución académica enfatizó que se convirtió en la institución pionera en México y Latinoamérica en implementar credenciales digitales con valor curricular en sus planes de estudio. Además, la emisión de credenciales digitales busca validar integralmente las competencias declaradas en los planes de estudio.

En tanto, Claudia Zubieta, directora del Centro de Evaluación y Credenciales del Tec, ahondó:

“Reconocer las competencias de los perfiles de egreso mediante las credenciales y sus insignias, permite hacer evidentes los logros obtenidos bajo un modelo educativo basado en competencias y facilitar la inserción al mercado laboral.”

El Tec de Monterrey ha sido una de las instituciones educativas mexicanas con mayor adopción Web 3.0 e Inteligencia Artificial (IA) en sus planes de estudio. A inicios de año, el Tec y Binance anunciaron una colaboración como parte del programa Binance Academy, especializado en Web 3.0, criptomonedas, blockchain y negocios digitales.

El Tec quiere impulsar el desarrollo personal de sus egresados

En esta ocasión, Beatriz Palacios, directora de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital del Tec, acotó que las credenciales digitales impulsarán el desarrollo personal de los egresados:

“Reconocen el o los logros de  aprendizajes, habilidades y competencias que se obtienen a través de experiencias de formación correspondientes a un plan de estudios y/o a intereses personales para el desarrollo profesional y florecimiento humano.”

En abril, el Tec brindó una conferencia al público en general “Los Contratos y la Inteligencia Artificial”. Fue un foro donde abordó ChatGPT, que consideró “ha invadido” la vida diaria desde hace meses. Incluso, consideró que el área de derecho podría no ser la excepción. Ello, debido a que la IA podría generar contratos y generar resultados predictivos en áreas legales.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado