El lanzamiento masivo de Uniswap a los usuarios leales de la plataforma ha sido un éxito abrumador y una fuerte indicación de que el token no se va a desvanecer a pesar de su reciente caída de precios.
Cuando Uniswap anunció sus tokens UNI nativas y los fondos de liquidez basados en Ethereum, también distribuyó 150 millones de esos tokens como bonificación por la lealtad de sus usuarios. Los usuarios de DeFi se despertaron con tokens gratuitos en sus monederos y los precios de UNI se elevaron posteriormente a un breve máximo de 8 dólares cada una.
Muchos de los que recibieron los tokens los vendieron instantáneamente, lo que hizo que el precio bajara después. Pero el gran número de usuarios que las reclamaron es un testimonio del éxito de Uniswap.

La tasa de recogida es un signo positivo
De acuerdo con los hallazgos del proveedor de análisis en cadena, Dune Analytics, 190.800 monederos elegibles han reclamado su airdrop de UNI. Esto equivale a más de 117 millones de tokens UNI, o el 78% del total, reclamadas dentro de primera semana de lanzamiento. La mayoría de los tokens fueron reclamados el 17 de septiembre y el número ha ido disminuyendo desde entonces, lo que indica que puede que haya más de 30 millones de UNI no reclamados todavía por ahí.
“Más allá de los 83.333,33 UNI por pool por día (cuatro pools) para la extracción de liquidez parece justo asumir que la oferta circulante va a ser ahora bastante estable en los próximos meses”.En el momento de la publicación, había 1.460 millones de dólares distribuidos entre los cuatro fondos de liquidez de UNI, siendo el fondo de ETH/WBTC el más popular y conteniendo casi el 30% del total.
Actualización de los precios de UNI
Los precios de UNI han vuelto a superar los 5 dólares, mientras los mercados de criptomonedas se recuperan de una semana de pérdidas. El símbolo ha estado subiendo lentamente desde su mínimo de 3,70 dólares el 22 de septiembre hasta alcanzar los niveles de hoy.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Martin Young
Martin Young es un experimentado periodista y editor de criptomonedas con más de 7 años de experiencia cubriendo las últimas noticias y tendencias en el espacio de los activos digitales. Le apasiona hacer que los conceptos complejos de blockchain, fintech y macroeconomía sean comprensibles para el público general.
Martin ha aparecido en las principales publicaciones de finanzas, tecnología y criptografía, como BeInCrypto, CoinTelegraph, NewsBTC, FX Empire y Asia Times. Sus artículos...
Martin Young es un experimentado periodista y editor de criptomonedas con más de 7 años de experiencia cubriendo las últimas noticias y tendencias en el espacio de los activos digitales. Le apasiona hacer que los conceptos complejos de blockchain, fintech y macroeconomía sean comprensibles para el público general.
Martin ha aparecido en las principales publicaciones de finanzas, tecnología y criptografía, como BeInCrypto, CoinTelegraph, NewsBTC, FX Empire y Asia Times. Sus artículos...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado