Visa anunció el miércoles que los clientes que utilizan sus tarjetas de crédito y débito vinculadas a criptomonedas gastaron más de mil millones de dólares en lo que va de año.
Visa continúa tomando medidas para facilitar las transacciones con cripto, y parece que su arduo trabajo ha dado sus frutos.
En una publicación de blog del miércoles, Visa anunció que más de 1 mil millones de dólares se han gastado usando sus tarjetas vinculadas a criptomonedas en lo que va de 2021:
“Está claro que la comunidad cripto ve valor en vincular las monedas digitales a la red global de Visa”.
Esta cifra supera con creces lo que Visa estima que fueron las cifras durante el mismo período en 2020 y 2019 combinados. Sin embargo, no se dieron cifras exactas.

Visa continúa ampliando su alcance
La noticia de Visa continuó señalando que colaborará con las 50 principales plataformas de criptomonedas en iniciativas que ayudarán a facilitar el gasto y la conversión de moneda digital.
Visa tiene 70 millones de comerciantes globales, muchos de los cuales claman por incorporar criptomonedas.
El punto de venta de muchos de estos programas es que no requieren que el comerciante acepte criptomonedas directamente.
Los clientes pueden pagar en moneda digital y esta se convierte automáticamente a la moneda local del comerciante. La declaración agrega:
“Hemos estado ocupados en Visa, conectando la economía cripto a nuestra ‘red de redes’, una estrategia diseñada para agregar valor a todas las formas de movimiento de dinero, ya sea en la red de Visa o más allá”.
Visa también anunció hoy el lanzamiento de su primera tarjeta de recompensas cripto en colaboración con BlockFi.

Criptomonedas y tarjetas de crédito
El anuncio y los programas en desarrollo son parte del objetivo de Visa de lograr una aceptación más amplia de las criptomonedas. En marzo, Visa anunció que permitirá el uso de USD Coin para realizar transacciones en su red de pago.
Visa no es la única compañía de su calibre que está investigando cripto, Mastercard también está mirando hacia el futuro de un mundo de moneda digital.
Según una investigación de Mastercard, casi el 95% de los consumidores norteamericanos planean incorporar uno de varios sistemas de pago emergentes durante el próximo año.
Esos sistemas incluyen criptomonedas, pero también opciones como biometría, sin contacto y códigos QR. El 40% de los encuestados afirmó que la criptomoneda sería su opción preferida del grupo.

El estudio de Mastercard también mostró que las tres cuartas partes de los millennials usarían moneda digital si tuvieran una mejor comprensión de qué es y cómo funciona.
Alrededor del 65% de los encuestados afirmaron que ya habían probado un nuevo método de pago que habrían pasado por alto si no hubiera sido por la pandemia mundial. Craig Vosburg, CPO de Mastercard, explica.
“La pandemia nos hizo pensar de manera diferente, en parte por necesidad. Para ofrecer las opciones y la flexibilidad que los consumidores necesitan, y cada vez más esperan, los minoristas de todo el mundo deben ofrecer una gama de soluciones de pago de fácil acceso y siempre disponibles. De cara al futuro, debemos seguir permitiendo todas las opciones, tanto en la tienda como en línea, para dar forma al tejido del comercio y hacer que la economía digital funcione para todos”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.