El CEO de IOVLabs, Diego Gutiérrez-Zaldivar, dijo que la decisión de adquirir Taringa fue motivada, principalmente, por el hecho de que en Latinoamérica la reacción hacia las plataformas descentralizadas es más positiva que en otros países. La compra se ha realizado con el objetivo de introducir la tecnología RSK a los 30 millones de usuarios de Taringa. Esto animará a los usuarios a compartir contenido en la red social a cambio de recompensas en criptomonedas que se realizarán a través del RIF Token. Actualmente, RIF Token cuenta con una capitalización de mercado de 46 millones de dólares. Ambas compañías esperan poder crear en conjunto diferentes productos y servicios destinados a los consumidores para que sean utilizados en sus comunidades. La infraestructura descentralizada de la plataforma RSK Bitcoin Smart Contract es la que hará posible el desarrollo de estos productos.Estamos muy emocionados de unir fuerzas con @RSKsmart ya que realmente creemos que nuestros usuarios y comunidades se beneficiarán de las contribuciones que harán a nuestra red social. Juntos vamos a llevar la blockchain al próximo nivel. pic.twitter.com/SJlZZvx0oK
— Taringa! (@taringa) September 27, 2019

Objetivos a largo plazo
Para IOVLabs, Taringa es el primer paso para la adopción masiva de las plataformas RSK y RIF. Gutiérrez-Zaldivar mencionó que a largo plazo esperan poder empoderar a los usuarios a través de la descentralización.Taringa les permitirá llevar a cabo sus objetivos ya que, al tener acceso a la inmensa base de datos de usuarios de Taringa, podrán recopilar información sobre los protocolos y las herramientas basados en RIF que esperan poder lanzar en el futuro. El CEO de Taringa, Matías Botbol, informó que está unión es algo positivo para ambas empresas. Expresó que ya han comenzado a desarrollar la primera herramienta para recompensar a los usuarios de su plataforma por ser miembros activos en sus comunidades. Botbol mencionó que, una vez hayan puesto en marcha esta herramienta, esperan poder incluir cambios de tokens entre pares y un mercado para otras aplicaciones en donde se ofrecerán servicios y productos a los usuarios. El principal objetivo de Taringa es desarrollar una nueva red de internet que sea abierta y descentralizada. A los usuarios se les respetará su libertad de expresión y su privacidad en el modelo propuesto por la red social argentina. ¿Qué opinas de los planes de IOVLabs y Taringa? ¿Participarías en la red a cambio de sus recompensas? Compártenos tus respuestas en la sección de comentarios.“This acquisition puts us at the forefront of adoption in distributed ledger technologies. ” —@dieguito Read the official press release on our @taringa acquisition here:https://t.co/BEBg4DFVJz pic.twitter.com/1XFD1U9pSh
— RSK (@RSKsmart) September 27, 2019
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
