Tras el aumento de la curiosidad sobre las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), SWIFT y Capgemini realizan experimentos para promover la interconexión y pagos transfronterizos con CBDC.
La iniciativa surge a partir del número creciente de estos bancos centrales que se encuentra en las fases avanzadas de su investigación de CBDC.
Tal como informó recientemente BeInCrypto, el 90% de los bancos centrales explora actualmente lanzar una CBDC, según el Banco de Pagos Internacionales. Dentro de este grupo se destacan Nigeria y Las Bahamas, cuyas CBDC se encuentran en un nivel avanzado de desarrollo.
Ante la iniciativa presentada el día de hoy, Thomas Zschach, Director de Innovación de SWIFT declaró que se busca:
“Facilitar la interoperabilidad y la interconexión entre las diferentes CBDC que se están desarrollando en todo el mundo será fundamental si queremos aprovechar al máximo su potencial. Hoy, el ecosistema global de CBDC corre el riesgo de fragmentarse con numerosos bancos centrales que desarrollan sus propias monedas digitales basadas en diferentes tecnologías, estándares y protocolos”.

Evitar el surgimiento de “islas digitales” en todo el mundo
El comunicado oficial de SWIFT expone una serie de argumentos y declaraciones de interés. En primer lugar, Nick Kerigan, director de innovación de SWIFT, señaló que la fragmentación podría resultar en la formación de “islas digitales” en todo el mundo:
“Si no se aborda, esta fragmentación podría conducir al surgimiento de ‘islas digitales’ en todo el mundo. Los diferentes sistemas y las diferentes CBDC deberán poder trabajar juntos de manera eficiente, o dificultará la capacidad de las empresas y los consumidores para realizar pagos transfronterizos sin fricciones utilizando las CBDC”.
En este sentido, SWIFT señala que, gracias a la colaboración con Capgemini se encuentra en un nivel superior, resaltando que ambas entidades realizan tests que apunten a que:
“SWIFT pueda interconectar las múltiples redes nacionales de CBDC que emergen en todo el mundo para hacer que los pagos transfronterizos con CBDC sean más fluidos y sin fricciones”.
Por otra parte, SWIFT hace énfasis que, el año pasado realizó sus primeros experimentos de CBDC y logró demostrar que podía organizar efectivamente una transacción transfronteriza entre una entidad y una segunda.

Asociación entre SWIFT y Capgemini
Al realizar una valoración sobre el hito, Sudhir Pai, Director de Tecnología e Innovación, Servicios Financieros de Capgemini, expresó:
“Navegar por la descentralización es complejo con muchas opciones de tecnología, modelos operativos y consideraciones de política. Nuestra taxonomía bien definida nos ha ayudado a acelerar nuestros esfuerzos para construir interconexiones de CBDC con SWIFT”.
Gracias a la asociación entre SWIFT y Capgemini se examinará como interconectar las diversas redes de monedas digitales de los bancos centrales nacionales que están creciendo a nivel mundial con la finalidad de permitir pagos transfronterizos con mayor fluidez y sin fricciones.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
