Venezuela es uno de los países con más adopción en lo que se refiere al mundo digital. Esto se nota en la cantidad de startup y proyectos relacionados al mundo FinTech que hay por todo el país. Pero esto no significa que todo sea fácil y sin burocracia.
Y es que gracias a una resolución sobre las FinTech publicada en el 2021 por la Superintendencia Nacional de Bancos (SUDEBAN), la burocratización para operar en el país aumentó. A partir de esta nueva normativa, cualquier empresa que entre en lo que se califica como “FinTech” deberá tener una licencia para poder realizar sus actividades en el país so pena de sufrir una sanción.
Esto ha dado paso a que varios proyectos que ya estaban en desarrollo, vean truncada su actividad comercial por prohibiciones y sanciones de la SUDEBAN por no tener esta licencia. Una situación que ha ido aumentando con los meses y que este jueves 28 de septiembre dio otro ejemplo más.
Y es que, en la mañana de jueves, la SUDEBAN, a través de una circular, anunció a los bancos venezolanos que la empresa de delivery Yummy tiene prohibido abrir cuentas en el país y utilizar el servicio de transferencias por presentar “irregularidades operativas que inciden significativamente en el cumplimiento normativo y autorizado”.
El caso de Yummy
Yummy es de las empresas más grandes de delivery en Venezuela y cuenta con una billetera digital, en la que los usuarios pueden recargar cuando deseen utilizar distintos servicios de transferencias, que van desde cuentas en bolívares hasta cuentas internacionales.
Pero con esta decisión, la opción de hacer pagos o depósitos usando bolívares se ha bloqueado hasta que Yummy cumpla con la normativa de la SUDEBAN. Así se explicó en la circular, en la que establecieron que la sanción se levantará después de que la empresa obtenga su respectiva licencia.
Por parte de Yummy todavía no ha salido ningún comunicado explicando la situación o anunciando alguna medida, por lo que esta noticia sigue en desarrollo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
