Confiable

Startup brasileña lanza plataforma de IA descentralizada gratuita enfocada en la inclusión digital

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La plataforma Orch-Mind permite crear y entrenar IA localmente, sin conexión a la nube.
  • El proyecto se centra en la inclusión digital, la privacidad y la soberanía tecnológica.
  • Una criptomoneda nativa y un mercado descentralizado Integran la Hoja de Ruta de la Iniciativa.
  • promo

Orch-Mind, la primera plataforma brasileña de inteligencia artificial (IA) federada, descentralizada y gratuita, se lanzará oficialmente en agosto de 2025 con la propuesta de democratizar el acceso a la tecnología en el país. Creada por los emprendedores Guilherme Ferrari Bréscia y João Gabriel, la iniciativa se centra en la inclusión digital, la privacidad de los datos y la independencia de las grandes empresas tecnológicas.

La plataforma opera directamente en los dispositivos de los usuarios, sin depender de servidores en la nube. Esto asegura un mayor control, seguridad y eficiencia en el uso de la IA. Con operación local y código abierto, el sistema permite a cualquiera, incluso sin conocimientos técnicos, crear, entrenar y usar una inteligencia artificial personalizada, de manera gratuita y colaborativa.

Modelo colaborativo propone nueva economía digital

La tecnología de Orch-Mind se basa en IA federada, permitiendo que los datos permanezcan en el propio dispositivo del usuario.

El aprendizaje ocurre localmente, y el intercambio entre usuarios se realiza a través de módulos ligeros llamados adaptadores, que funcionan en conexiones peer-to-peer. Este modelo permite la construcción de una red de inteligencias interconectadas, sin comprometer la privacidad.

Con solo 6,000 dólares, Guilherme desarrolló el primer prototipo funcional de la plataforma. Para expandir el alcance del proyecto, invitó a João Gabriel, una referencia nacional en inclusión digital, a cofundar la iniciativa.

La plataforma fue diseñada para servir a todos, desde estudiantes de escuelas públicas hasta pequeños emprendedores, enfocándose en la usabilidad y la autonomía.

Además, la startup planea lanzar la criptomoneda Orch Protocol, que permitirá la creación de un ecosistema descentralizado de servicios e intercambio de inteligencia personalizada. Un mercado de módulos y la remuneración por compartir poder de cómputo también son parte del plan.

El lanzamiento apunta al impacto social y educativo

La versión beta de la plataforma ya está disponible para pruebas en el sitio web oficial de Orch-Mind y en el repositorio de GitHub. El lanzamiento oficial tendrá lugar en agosto, en un evento abierto a la prensa, desarrolladores, educadores y entusiastas.

Mientras tanto, la empresa está organizando asociaciones con universidades, escuelas técnicas y gobiernos locales para expandir el uso de la tecnología en proyectos educativos y sociales.

“La tecnología necesita volver a las manos de la gente. Orch-Mind muestra que es posible tener una IA ética y accesible construida en base a las necesidades reales del usuario”, dice Guilherme.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

a16b891e70da840821d891ad9a72ec7a?s=120&d=mm&r=g
Lucas estudió en FMU y ha acumulado experiencia en empresas como Quinto Andar y Vitacon. Como redactor de contenido experimentado, se especializa en gestión de la reputación corporativa, marketing digital y edición. Como experto en Web3 y SEO, Lucas combina estrategias digitales innovadoras con la creación de contenido tradicional para ayudar a las empresas a aumentar su visibilidad y credibilidad en diversas plataformas.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado