Spencer Dinwiddie compartió en Twitter que estaba decepcionado por la decisión de la NBA de bloquear su propuesta de vehículo de inversión digital.
Dinwiddie se refería a que la liga de baloncesto había realizado una medida para bloquear su plan de tokenizar y vender acciones en su contrato citando una violación de la política, como ya informó BeInCrypto. La estrella de los Brooklyn Nets contradijo la opinión de la NBA sobre el tema al insinuar que podría haber sido un malentendido por parte de los funcionarios de la liga y agregó que estaba abierto a resolver el problema de forma mutua.
La iniciativa blockchain de Dinwiddie en deportes y entretenimiento
Dinwiddie anunció el jueves que planeaba tokenizar una parte de su contrato con los Brooklyn Nets en la cadena de bloques Ethereum. El objetivo detrás de la empresa propuesta era recaudar $13.5 millones adicionales a su contrato de tres años.
Dinwiddie firmó un contrato de $35 millones con los Nets, de los cuales $16 millones se liberarán al final del primer año.
La estrella del baloncesto también anunció el lanzamiento de una nueva plataforma blockchain llamada Dream Fan Shares, la cual sería una herramienta de inversión innovadora. Resumiendo la finalidad de la nueva empresa, su objetivo es permitir a los deportistas y artistas tokenizar sus contratos profesionales para recaudar capital.
Básicamente, el titular de un token pagaría a un deportista por adelantado y, a cambio, recuperaría la inversión con intereses al final del contrato profesional de ese jugador. Dream Fan Shares también tiene en cuenta que un jugador con un rendimiento constante tiene la oportunidad de ganar un contrato más grande y más lucrativo al final de la tenencia actual, lo que le dará a los titulares de tokens más ganancias para compartir.
Por supuesto, como cualquier otra oferta de token, la nueva empresa de Dinwiddie puede considerarse un riesgo de inversión, aunque con el potencial de garantizar un ROI considerable.
La postura de la NBA sobre la tokenización de los contratos
La NBA aclaró su posición sobre el asunto en un comunicado al New York Times. Aparentemente, la liga considera que el plan de Dinwiddie de intercambiar acciones de sus contratos a cambio de capital es una violación de su acuerdo de negociación colectiva (CBA).
Según el CBA, los jugadores tienen prohibido explícitamente reasignar o transferir las ganancias de sus respectivos equipos a terceros.
SponsoredThe NBA tells @NYTSports that "the described arrangement is prohibited" by league rules because "no player shall assign or otherwise transfer to any third party his right to receive compensation from the team under his uniform player contract." More: https://t.co/8P3Qyb5imp
— Marc Stein (@TheSteinLine) September 27, 2019
Vale la pena señalar que Dinwiddie también necesita obtener la aprobación de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA, por sus siglas en inglés) para avanzar con sus planes de tokenización.
La respuesta de Dinwiddie
En reacción a la negativa de la NBA a darle el visto bueno, Dinwiddie publicó una serie de tuits el 28 de septiembre insinuando que la liga se había equivocado a pesar de sus mejores esfuerzos.
En un tuit mencionó que no estaba transfiriendo su contrato y que había sido claro cuando habló con la NBA.
Destacó que la postura de la liga sobre el tema provoca miedo e incertidumbre en sus planes para lanzar una clase de activos que nunca antes se había realizado. Dinwiddie afirmó que le había dejado explícitamente claro a los funcionarios de la NBA que Dream Fan Shares estaba en sintonía con las pautas del CBA.
Sponsored SponsoredI look forward to an understanding because as I stated in the previous articles it was made with the @NBA in mind. Hopefully being able to bring added fan engagement to the different players/teams and liquidity for team owners.
— Spencer Dinwiddie (@SDinwiddie_25) September 27, 2019
El viernes, en una nota relacionada, la estrella de los Nets también había anunciado una nueva asociación con la Fundación Tron. Bajo esta nueva asociación, que el CEO de Tron, Justin Sun, promocionó en Twitter, Dinwiddie vendería sus zapatos usados y usaría las ganancias para donar 8.2 BTC a causas benéficas.
Dinwiddie le aseguro a sus fans que sigue comprometido con la causa, independientemente del resultado de la disputa actual con la NBA.
¿Crees que los funcionarios de la NBA se apresuraron con su decisión de oponerse a la iniciativa de blockchain de Spencer Dinwiddie? Comparte tu opinión en los comentarios a continuación.
Imágenes cortesía de Twitter y Shutterstock.