El año 2023 pasará a la historia como la segunda edad de oro de las memecoin, un género de criptomoneda que ha logrado volver a cautivar a los inversores años después del éxito que supuso la llegada de Dogecoin en primer lugar y Shiba Inu unos meses más tarde.
Sonik Coin es la última divisa meme en aterrizar en el mercado. Para ser exactos todavía no ha aterrizado, sino que acaba de iniciar su ICO con el objetivo de estrenarse en DEX en las próximas semanas. Así, $SONIK se une a PepeCoin, Spongebob Token, Floki Inu, AiDoge y otros tokens que han logrado darle la vuelta al mercado proporcionando interesantes ganancias a sus holders.
¿Qué es exactamente Sonik Coin?
SponsoredLa inspiración de Sonik Coin es evidente, ¿Quién no ha jugado alguna vez a la saga de videojuegos del famoso erizo Sonic en dispositivos SEGA?
Incluso si somos jóvenes y esto nos suena a batallas de otra época, posiblemente hayamos visto cualquiera de las películas de animación protagonizadas por Jim Carrey, lanzadas en 2020 y 2022.
Dicho esto, cabe remarcar que Sonik es una inspiración, puesto que no existe ningún acuerdo entre los propietarios de la franquicia y el proyecto criptográfico. Eso hace que, entre otras cosas, las ilustraciones empleadas sean de manufactura propia y no sean las ilustraciones oficiales. Ni falta que hace.
Sonik Coin pretende traer un nuevo espacio de oportunidad para que los inversores puedan adquirir tokens a bajo precio y ver que su patrimonio se multiplica rápidamente en muy poco tiempo.
Para lograrlo, el token fía sus cartas a la viralización, un staking atractivo y un hardcap bajo que permita al token crecer sin necesidad de generar expectativas infladas.
Sponsored Sponsored<<< Accede a la preventa de Sonik Coin >>>
Las claves de una inversión de éxito
Para abrirse paso entre la fuerte competencia, Sonik Coin apuesta por el crecimiento orgánico que puede dar la imagen del popular erizo entre los inversores, especialmente aquellos situados en una franja de edad a partir de los 35 años, donde se encuentra el grueso de jugadores de la franquicia.
Por otro lado, Sonik apuesta por un modelo de staking muy ambicioso, que nos permitirá obtener fuertes rentabilidades dentro de una plataforma específica habilitada para ello. Los ingresos pasivos suponen un rasgo cada vez más demandado por los compradores de memecoins.
En última instancia, tal y como veremos más adelante, se ha establecido un hardcap bajo y fácilmente alcanzable, que pretende lanzar a $SONIK al mercado con el peso suficiente para poder crecer rápidamente en cuestión de semanas.
Acerca de $SONIK
El token del proyecto Sonik Coin es $SONIK, el cual está construido sobre la tecnología ERC-20 de Ethereum. La emisión total de tokens $SONIK está limitada a 299,792,458,000 unidades, cuya elección supone un guiño al dato de la velocidad de la luz (29,9792,458,000 metros por segundo).
Según la información que nos ofrece el whitepaper oficial, el 50%, es decir 149,896,229,000 $SONIK, serán distribuidos dentro de la preventa que actualmente está en marcha.
Por otro lado, el 40% se reservará a las recompensas por staking, pues ya hemos comentado que el proyecto pretende dar un APY elevado que logre repartir las unidades restantes a lo largo de los próximos 4 años.
Sponsored SponsoredEl 10% restante de la ecuación es lo que se va a dedicar al pool de liquidez de los DEX, dado que en principio Sonik Coin estará disponible únicamente en exchanges descentralizados como Uniswap.
¿Cómo adquirir Sonik Coin en preventa?
SponsoredQuien esté interesado en participar de la preventa de Sonik Coin puede acceder a la web oficial del proyecto, en donde se publican en tiempo real todos los datos de la ICO. La compra se realizará a través de ETH o también mediante USDT.
Para la preventa, el equipo ha establecido un precio fijo por token de 0.000014 dólares, con la idea de que el hardcap se establezca en los 2,098,547 dólares.
Este bajo hardcap favorecerá la revalorización de $SONIK una vez salga al mercado, porque moderados incrementos en la capitalización de mercado supondrán revalorizaciones que multipliquen exponencialmente el precio de cada token.