La comunidad de Solana (SOL) está lista para votar sobre SIMD-0228. Esta propuesta de gobernanza podría reducir la inflación anual de la red hasta en un 80%. La votación está programada para la época 753, alrededor del 6 de marzo.
La propuesta, redactada por Tushar Jain de Multicoin Capital, Vishal Kankani y el Economista Principal de Anza, Max Resnick, ha generado reacciones mixtas en la comunidad.
SIMD-0228: ¿Un cambio audaz o un riesgo para la descentralización de Solana?
SIMD-0228 introduce “emisiones inteligentes” dinámicas y basadas en el mercado en lugar de un cronograma fijo en Solana. El objetivo es reducir la inflación mientras se garantiza la seguridad de la red ajustando las emisiones de SOL en función de la participación en el staking.
Si el staking es alto, las emisiones disminuyen. Por el contrario, las emisiones aumentarían si la participación en el staking disminuye.
“Dada la próspera actividad económica de Solana, tiene sentido evolucionar la política monetaria de la red con “emisiones inteligentes”, escribió Jain en X.
Se propone una tasa de staking objetivo del 50%. La inflación está limitada al 1.5% y un límite inferior del 0%. Este modelo minimiza la presión de venta, mejora la sostenibilidad y alinea las recompensas con las necesidades de la red.
A medida que crecen las ganancias del Maximal Extractable Value (MEV), la propuesta visualiza un futuro sin emisiones de SOL, haciendo que SOL sea más escaso y potencialmente más valioso a largo plazo.
Notablemente, el cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, ha expresado un fuerte apoyo a SIMD-0228.
“Tenemos la oportunidad de corregir los errores de nuestra juventud”, dijo.
Mert Mumtaz, CEO de Helius Labs, también ha opinado sobre el debate en curso en torno a la propuesta presentada.
“Creo que SIMD 228 debería aprobarse porque creo que hace la red más fuerte”, publicó.
Agregó que incluso si la propuesta no se aprueba, es alentador ver discusiones públicas sólidas de ambos lados que siguen orientadas a soluciones.
“SIMD-0228 es importante porque podría remodelar los tokenomics de Solana, afectar los incentivos de staking y señalar cómo el ecosistema se adapta al crecimiento y las presiones del mercado”, declaró el analista Marty Party en X.
La propuesta genera preocupaciones
No obstante, la propuesta también ha generado preocupaciones. Matthew Sigel, Jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha destacado el impacto potencial de SIMD-0228, junto con otras dos propuestas importantes de Solana—SIMD-096 y SIMD-0123—en los ingresos de los validadores y la descentralización.
“Algunas estimaciones sugieren que las ganancias de los validadores podrían disminuir hasta en un 95%, haciendo que las operaciones sean insostenibles para los validadores más pequeños”, señaló.
Sigel destacó los desafíos financieros de operar un validador de Solana, señalando que los costos fijos incluyen 58,000 dólares por año en tarifas de votación y 6,000 dólares en gastos de hardware.
De los 1,323 validadores de Solana, solo 458 tienen suficiente participación (más de 100,000 SOL) para seguir siendo rentables.
“Si los validadores más pequeños cierran, la red podría volverse más centralizada alrededor de grandes entidades institucionales como Coinbase y Binance”, comentó Sigel.
Las preocupaciones de Sigel se alinean con las de los miembros de la comunidad de Solana, quienes temen que SIMD-0228 favorezca a los grandes stakers y amenace la descentralización.
“Esta propuesta probablemente tendrá efectos desastrosos en la confianza de Solana cuando más se necesita”, afirmó un usuario.
A pesar de las preocupaciones, Sigel reconoció que reducir la inflación podría fortalecer la sostenibilidad a largo plazo de Solana al minimizar la dilución de tokens y la presión de venta.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
