El futuro de Bitcoin está bajo la lupa tras las declaraciones de Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana. Durante el All-In Summit 2025, afirmó que la red tiene un plazo máximo de cinco años para migrar a criptografía post-cuántica si quiere resistir las amenazas y evitar brechas de seguridad críticas.
La advertencia llega en un momento en que la inteligencia artificial acelera la investigación cuántica, lo que incrementa la percepción de riesgo. Su mensaje encendió el debate en la comunidad cripto, al poner en duda la solidez de Bitcoin frente a un cambio tecnológico inevitable.
SponsoredBitcoin y la amenaza cuántica: esto dice el cofundador de Solana
Las amenazas cuánticas en Bitcoin se refieren a la posibilidad de que ordenadores cuánticos rompan la seguridad basada en curvas elípticas. Yakovenko explicó que, con la velocidad actual de la investigación, la probabilidad de un ataque exitoso en 2030 es cercana al 50%.
Su advertencia se alinea con hitos recientes: el NIST aprobó nuevos estándares post-cuánticos, la NSA exige su adopción antes de 2033 y empresas como IBM y Microsoft avanzan con chips cuánticos de miles de qubits.
Yakovenko remarcó que la industria tecnológica ya migra hacia esquemas resistentes, mientras Bitcoin todavía no implementa una transición clara.
“Deberíamos migrar Bitcoin a un esquema de firma resistente a la computación cuántica”, señaló el cofundador de Solana
Los reguladores globales presionan por planes de agilidad criptográfica para proteger al sistema financiero. Gobiernos como El Salvador incluso han fragmentado sus reservas de Bitcoin en previsión de riesgos futuros.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
SponsoredSin embargo, la comunidad cripto permanece dividida: mientras investigadores como Craig Gidney sostienen que la amenaza podría llegar en cinco años, voces como Adam Back o Michael Saylor creen que está sobredimensionada.
El cofundador de Solana advierte que el reto no es solo técnico. La migración requerirá años de trabajo y consenso, algo complejo en un sistema descentralizado. Para él, el tiempo corre en contra, y la inacción podría exponer a Bitcoin a una vulnerabilidad que pondría en riesgo su rol como activo macro global.
“Para los ingenieros son años de trabajo, pero para todos los demás, la computación cuántica es una oportunidad masiva. […] El ritmo de la IA es asombroso. Los artículos de investigación se están implementando a una velocidad sin precedentes”, agregó Yakovenko.
En resumen
El cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, advirtió que Bitcoin tiene un plazo de cinco años para adoptar criptografía post-cuántica. La aceleración de la IA y los avances cuánticos refuerzan su alerta. Reguladores y tecnológicas ya actúan, mientras la comunidad cripto sigue dividida.
¿Tiene algo que contar sobre Bitcoin y la amenaza cuántica o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).