La criptomoneda Shiba Inu (SHIB) se desplomó el miércoles 12 de mayo por la tarde después de que Vitalik Buterin hiciera un dump del 49,5% de la oferta total de tokens en el mercado.
Las transacciones fueron captadas por el investigador Igor Igamberdiev. Aproximadamente a las 2:30 pm, Buterin retiró sus tokens del pools de liquidez donde se habían depositado desde que se lanzó el proyecto.
Minutos después, Buterin vendió más de 22 mil millones de unidades del token SHIB en Uniswap V3, y otros 25 mil millones de SHIB en Uniswap V2.

Como resultado, en unos pocos minutos, el token SHIB se desplomó casi un 38%, llegando a cotizarse en 0.00002 dólares. Las ventas se están realizando de forma paulatina, por lo que aún logra tener algo de liquidez. Es posible. por tanto, que el precio del activo seguirá cayendo en las próximas horas.
Como señaló el investigador Larry Cermak, los usuarios se apresuraron a acudir a los exchanges de derivados como FTX para intentar operar en corto y beneficiarse de la recesión general.
Sin embargo, advierte que los exchanges podrían quedarse rápidamente sin liquidez para pagar los contratos.

Además del Shiba Inu, Buterin se deshizo de los tokens AKITA, otro entre varios tokens inspirados en perros que recibió por sorpresa en las últimas semanas.
Con el dump más alto hasta el momento, la criptomoneda se ha desplomado un 54%, según datos de Coingecko.
Buterin también se deshizo de tokens como DOGELON, inspirado en una mezcla de meme de perro y Elon Musk.
Las transacciones se pueden consultar en la dirección: 0xab5801a7d398351b8be11c439e05c5b3259aec9b.

Los valores obtenidos en ventas alcanzaron 13,300 ETH, o aproximadamente 55 millones de dólares en un momento dado.
Se han donado varios tokens sin liquidar: el equivalente a 500 millones de dólares para Gitcoin, centrado en software libre, y 1 mil millones de dólares para combatir la pandemia en India.
Sin embargo, la conversión de tokens a ETH o moneda fiduciaria depende de la liquidez en el mercado.

Buterin había recibido los tokens LP de los pools de liquidez que contenían los tokens del proyecto. Estos tokens le dan derecho a eliminar liquidez del pool en cualquier momento.
En general, los proyectos DeFi que buscan ganar credibilidad con los usuarios envían estos tokens a una dirección muerta, como una forma de garantizar que la liquidez nunca se elimine.
Sin embargo, los creadores de Shiba Inu pensaron que era una buena idea enviar los tokens al cofundador de Ethereum.
Además de SHIB, Buterin se deshizo de los tokens AKITA, otro de los muchos tokens memes que recibió por sorpresa en las últimas semanas.

Shiba Inu tenía liquidez “protegida” con Vitalik Buterin
Buterin había recibido los tokens LP de los pools de liquidez que mantenían los tokens de los proyectos caninos. Estos tokens le dan derecho a eliminar liquidez de los pools en cualquier momento.
En general, los proyectos DeFi que buscan ganar credibilidad con los usuarios envían estos tokens a una dirección muerta, como una forma de garantizar que la liquidez nunca se elimine.
Sin embargo, los creadores de Shiba Inu y otras monedas similares encontraron una buena idea enviar los tokens al cofundador de Ethereum.

Vitalik Buterin aún no había comentado lo sucedido hasta que concluyó el acontecimiento. La comunidad Shiba Inu, por su parte, intenta afrontar la situación de forma positiva.
De acuerdo a un mensaje publicado en Twitter por el creador anónimo del proyecto:
“Gracias a ti, woofmeister por permitir una verdadera descentralización. Ahora realmente comenzamos”.

Aproximadamente a las 04:15 pm, la plataforma Bybt registró más de 40 millones de dólares en liquidación de futuros contratos de Shiba Inu en las últimas cuatro horas.
La mayoría de las cantidades fueron absorbidas para pagar las deudas de los traders que estaban apostando por el aumento del precio del token.
En 24 horas, los acuerdos ya han acumulado más de 62 millones de dólares en pérdidas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
