Las noticias sobre Shiba Inu (SHIB) proliferan en los últimos días, sobre todo porque después de caer en más de un 30% en los últimos seis meses, se está viendo un sentimiento alcista en sus inversores, sobre todo llevado por las ballenas que han aumentado su participación recientemente, por el cada vez más cercano lanzamiento oficial de Shibarium y por lo que ha dicho la Inteligencia Artificial sobre esta memecoin.
¡Vamos a los datos! Según la herramienta de seguimiento financiero TradingView, la segunda memecoin de mayor capitalización de mercado, solo por debajo de Dogecoin, ha perdido más del 30.20% de su valor en el último año y solo ve un marginal 3.35% de incremento en lo que va de 2023.
Otra cifra para nada alentadora es que ha perdido el 31.38% de su valor en los últimos seis meses y, aunque ha generado rendimientos de 8.62% y 5.05% para el último mes y la última semana, respectivamente, no parece posible que vuelva a toparse con una senda alcista a corto plazo, ¿O sí?
¿Protagonizará Shiba Inu la nueva carrera alcista?
Para el reconocido analista del mercado cripto Del Crypto, “la próxima carrera alcista verá a SHIB regresar al Top 5 (…) Pueden decir que soy un soñador, pero no soy el único”.

Ahora, para lograr esta hazaña, lo primero que debe pasar es que la capitalización de mercado de Shiba Inu supere la cota psicológica de los 37,000 millones de dólares, lo que se traduciría en un incremento del precio de 697.93%, algo bastante improbable viendo lo visto hasta ahora.
<<< Accede a la preventa de Shibie Coin >>>
Si la capitalización de mercado de SHIB alcanza dicha cota, estaríamos hablando de que el precio por token de esta memecoin se habría reevaluado más de un 26% sobre su máximo histórico 0.0008616 dólares). Ahora claro, si esto sucediera, todo el mercado estaría viviendo un momento pletórico y sin precedentes.
Ballenas y Shibarium
Según la herramienta IntoTheBlock, las transacciones de Shiba Inu que superan los 100,000 dólares aumentaron un 260% en solo 24 horas. Esta cifra equivale aproximadamente a 27 millones de dólares y a 5,25 billones de transacciones SHIB.
Este incremento en las transacciones puede deberse al lanzamiento de la versión beta de Shibarium, una cadena de capa 2 de Ethereum que permitirá a sus operadores, transferir criptomonedas entre las dos redes.
Los desarrolladores de esta iniciativa ofrecieron un primer vistazo de Shibarium a principios de año, destacando que dicha solución se centraría en el metaverso, aplicaciones para juegos, Web3 y NFT.
A día de hoy la prueba del puente ha visto una actividad de más de 27 millones de transacciones de aproximadamente 16 millones de wallets, señala CoinDesk.
¿Y qué pasa con Shibie Coin?
La nueva memecoin que empieza a considerarse como la ‘hermanita menor’ de Shiba Inu, Shibie Coin (SHIBIE), acaba de iniciar su preventa y ya está llamando la atención de los inversores por la inusual manera de promocionar sus tokens:
“Shibie no es tu moneda promedio. No, es un perro con una misión. Una verdadera perra con un propósito. Nacida de un descarado encuentro nocturno entre Shiba Inu y una muñeca Barbie, Shibie ha estado viviendo la ‘vida en plástico’ y, ¡qué masticable ha sido!
Ahora está poniendo su mirada en un nuevo juguete para masticar: el mundo de las criptomonedas. Y confía en nosotros, tiene la mordida para respaldar su ladrido. A medida que se pone el sol, nuestra Shibie Coin salta a la escena, lista para difundir su descaro a través de la cadena de bloques. Una cabriola provocativa por aquí, un movimiento coqueto por allá y listo. Tiene a la comunidad cripto jadeando de anticipación”.
Su preventa acaba de comenzar promocionando cada SHIB a un valor de 0.000167 dólares. Asimismo, sus creadores han asegurado que incluirán el 60% de su suministro total a la ICO, mientras que otro 10% será destinado a la liquidez de las plataformas de exchange.
<<< Accede a la preventa de Shibie Coin >>>
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.
