Confiable

Sam Bankman-Fried confirma que FTX trabaja en el diseño de su stablecoin

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • FTX busca competir directamente con Binance, quien tiene su stablecoin.
  • El CEO del exchange reveló que es optimista con el bear market.
  • Sobre la continuidad del mercado bajista, señaló que dependerá de las decisiones de política monetaria de la Fed.
  • promo

El CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, confirmó que se encuentran trabajando en el diseño de su stablecoin, que lo pondría a la par de Binance, quien también tiene su stablecoin BUSD, no obstante, no reveló una fecha de lanzamiento.

El CEO de FTX reveló lo siguiente a The Big Whale:

“Sí, este es el primer mercado bajista real que hemos atravesado. Pero ya sabes, una de las principales características de las plataformas criptográficas es que nuestra operación no se ve afectada por la caída del mercado más que eso. Todos los días seguimos haciendo crecer el negocio y creando servicios y nuevas herramientas para los clientes. Entonces sí, los mercados son menos dinámicos, la cosa está un poco más tensa, pero al final no nos desvía”.

Recientemente, Sam Bankman-Fried (SBF), consideró necesario una regulación cripto “que tenga éxito”. El largo documento publicado en el sitio web de FTX Policy contiene un borrador de propuesta de un conjunto de normas de la industria.

En su momento expuso que podrían promulgarse para “crear claridad y proteger a los clientes mientras esperan los regímenes regulatorios federales completos”, declaró. No se espera que las regulaciones de criptomonedas y stablecoins se desarden en el primer semestre del próximo año.

Admitió que FTX salió “bien librado” del mercado bajista

El CEO de FTX sostuvo que su “fórmula” para sobrevivir el bear market ha sido que todos los productos cripto que ofrece o ha creado el exchange fueron diseñados para crecer consistentemente, lo que permitió expandir su operación y crear nuevas herramientas para los clientes en pleno mercado bajista.

Sam Bankman-Fried apuntó que la continuidad del mercado bajista dependerá de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed):

“Todo depende de las tasas de interés (de los bancos centrales, nota del editor*). Si hay un aumento real en las tasas de interés, podrían pasar muchas cosas. Podría haber más movimientos bruscos en los mercados. Pero, en general, soy bastante optimista sobre el futuro de las criptomonedas porque la industria sigue creciendo”.

Respecto a la bancarrota de Terra (LUNA), sostuvo que “no hubo ganadores y perdedores”, aunque FTX ahora tiene millones de clientes y una elevada valoración de mercado. En cuanto a sus recientes adquisiciones, expresó:

“Algunas de estas transacciones han ayudado a estabilizar los mercados (tras la caída de Terra Luna en mayo, varias empresas quebraron, nota del editor). Pero más allá de eso, estas adquisiciones nos permitirán fortalecer nuestra posición en Estados Unidos y seguir ganando participación de mercado”.

Semanas atrás, FTX y Visa consolidaron su alianza para ofrecer tarjetas de criptomonedas a clientes a nivel internacional. Este tipo de tarjetas de débito estarán vinculadas a las cuentas de los usuarios de FTX: “Actualmente [están] disponibles en el Estados Unidos y ahora se están implementando globalmente en más de 40 países adicionales, incluidos muchos [países] en América Latina”.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado