Los rumores sobre una posible relación entre Apple y XRP han ganado fuerza en los últimos días, justo después de la presentación de productos de la tecnológica el 9 de septiembre. Publicaciones virales sugieren que la compañía podría integrar la criptomoneda de Ripple en su sistema de pagos o incluso invertir en ella, con cifras que alcanzan hasta 1,5 mil millones de dólares.
Sin embargo, la falta de confirmaciones oficiales y la naturaleza cuestionable de las pruebas presentadas generan dudas razonables. Aun así, la especulación refleja el creciente interés de los usuarios en torno a la adopción de criptomonedas por parte de grandes corporaciones.
SponsoredRumores sobre integración de XRP en Apple
Los primeros rumores surgieron tras supuestas capturas de pantalla de código que mencionaban a XRP dentro de sistemas de Apple. Aunque las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, expertos en programación señalaron errores y inconsistencias, lo que sugiere que se trataría de material manipulado o generado por inteligencia artificial.
“El código oculto de Apple apunta a la integración $XRP. El 19 de septiembre, los usuarios podrán comprar iPhones con XRP”, expuso BaronDominus en X.
El supuesto anuncio de una inversión de 1,5 mil millones de dólares en XRP tampoco tiene respaldo documental. Ni Apple ni Ripple han emitido comunicados al respecto, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de fake news.
Más allá de la veracidad de los rumores, el efecto inmediato se sintió en el comportamiento del token. XRP registró un rally intradía cercano al 6% tras la viralización de las publicaciones. El precio se mantiene alrededor de los 3.01 dólares, con soporte técnico en 2.73 dólares y resistencia clave en 3.30 dólares.
Este tipo de movimientos muestran cómo el sentimiento del mercado influye en el precio de los criptoactivos. Si bien la especulación puede atraer volumen, también expone a XRP a correcciones abruptas en caso de que las expectativas no se concreten.
SponsoredAlgunos analistas destacan que, si bien no existe confirmación sobre Apple, el creciente interés institucional en XRP y la posibilidad de futuros ETF podrían funcionar como catalizadores reales de su precio. Sin embargo, advierten que la narrativa en redes no debe confundirse con fundamentos verificables.
“¡Espero que te des cuenta de que estás haciendo más daño que bien a XRP al publicar cosas falsas!”, denunció Apex_Flex.
Este tipo de historias no son nuevas. Desde 2019, cada evento de Apple ha estado acompañado de especulaciones similares, ya sea sobre XRP, Stellar (XLM) o incluso Render (RNDR). En ninguno de los casos se han confirmado vínculos oficiales. El patrón revela cómo el entusiasmo del mercado cripto se combina con campañas de desinformación que aprovechan la visibilidad de Apple.
Por ahora, lo prudente es considerar estos rumores como simples especulaciones sin sustento. Apple ha mostrado interés en la tecnología blockchain en proyectos relacionados con NFT y pagos digitales, pero nunca ha confirmado soporte para XRP ni para otras altcoins en sus sistemas de pago.
En resumen
Los rumores sobre una supuesta integración de XRP en Apple volvieron a circular tras el último evento de la compañía. Capturas de código y publicaciones sobre inversiones millonarias carecen de pruebas verificables. Aunque el precio de XRP reaccionó al alza, no existen confirmaciones oficiales que respalden la especulación.