Trusted

Robert Kiyosaki señala que es el mejor momento para comprar Bitcoin tras caída dramática de BTC

3 mins
Editado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Robert Kiyosaki asegura que la caída de Bitcoin es una oportunidad de compra estratégica para inversores a largo plazo.
  • El comentario de Kiyosaki se produce en momentos en los que Bitcoin descendió por debajo de los 93,000 dólares, registrando una caída superior al 7%
  • Este desplome se debe a que las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump han generado un impacto significativo en los mercados globales
  • promo

Robert Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”, ha vuelto a reafirmar su postura a favor de Bitcoin tras la reciente caída del mercado. A través de su cuenta en X, el gurú financiero indicó que este es el mejor momento para comprar BTC, argumentando que la volatilidad es una oportunidad para los inversores visionarios.

Kiyosaki ha sido un defensor de los activos alternativos, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Su perspectiva radica en la idea de que los gobiernos están destruyendo el valor del dinero fiduciario mediante la impresión excesiva de billetes, lo que favorece activos como el oro, la plata y Bitcoin. En este sentido, el autor ve en la caída de BTC una posibilidad de compra antes de un nuevo rally alcista.

¿Es momento de comprar Bitcoin? Esto dice Robert Kiyosaki

La recomendación de Kiyosaki no es aislada. Históricamente, los mercados han mostrado que las grandes oportunidades surgen cuando hay miedo e incertidumbre. La estrategia de comprar en la caída y vender en máximos es clave para quienes buscan maximizar su rentabilidad.

Desde una perspectiva técnica, Bitcoin ha experimentado retrocesos similares en ciclos anteriores. Sin embargo, cada vez que esto ocurre, la criptomoneda ha logrado recuperarse con fuerza, estableciendo nuevos máximos. Este patrón sugiere que la reciente caída podría ser una oportunidad antes de un nuevo impulso alcista.

Kiyosaki no solo confía en la recuperación de BTC, sino que también advierte sobre los riesgos de mantener activos en efectivo, argumentando que la inflación continuará erosionando su valor. Su mensaje va dirigido a quienes buscan proteger su capital en el largo plazo, especialmente frente a la incertidumbre económica global.

“AHORA MISMO SE PRODUCE UN CRASH BRUTAL. Los mercados de acciones, bonos, bienes raíces, oro, plata y Bitcoin se están desplomando. Los mejores activos del mundo están a la venta. Millones de personas perderán sus empleos. Este es el mejor momento para hacerse rico. No seas un perdedor. Mantén la calma. Toma previsiones”, advirtió Kiyosaki en X (antes Twitter).

Evolución del precio de Bitcoin - 24 horas. Fuente: BeInCrypto
caída BTC
Evolución del precio de Bitcoin – 24 horas. Fuente: BeInCrypto

Más de 2,2 mil millones de dólares son liquidados del mercado cripto

El comentario de Kiyosaki se produce en momentos en los que Bitcoin descendió por debajo de los 93,000 dólares, registrando una caída superior al 7% y alcanzando brevemente los 92,460 dólares. En el momento de redactar este artículo, su precio se ha recuperado ligeramente hasta situarse en 94,292 dólares, según datos de BeInCrypto.

Este descenso se enmarca en una mayor inestabilidad del mercado, donde la capitalización total del ecosistema cripto se desplomó 11%. Otras criptomonedas relevantes también sufrieron caídas significativas. Ethereum, XRP y Cardano perdieron alrededor del 20% de su valor.

El incremento de la volatilidad provocó una ola de liquidaciones, con más de 2,23 mil millones de dólares en posiciones apalancadas eliminadas, según CoinGlass.

Más de 730,500 traders fueron afectados por liquidaciones forzadas. Los traders en largo, que apostaban por un aumento en los precios, registraron pérdidas de 1,88 mil millones de dólares. En contraste, que los traders en corto, que preveían una caída del mercado, perdieron aproximadamente 357 millones de dólares.

Liquidaciones del mercado cripto - 24 horas. Fuente Coinglass
Robert Kiyosaki
Liquidaciones del mercado cripto – 24 horas. Fuente Coinglass

Este desplome se debe a que las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump han generado un impacto significativo en los mercados globales, desencadenando una venta masiva tanto en acciones como en criptomonedas.

El presidente de Estados Unidos anunció aranceles elevados: un 25% para las importaciones de México y Canadá, y un 10% sobre los productos provenientes de China. Estas medidas entrarán en vigor el día de hoy.

Los inversores temen que estos aranceles impulsen un aumento en la inflación, lo que podría llevar a la Reserva Federal a mantener las tasas de interés altas por más tiempo, aumentando la aversión al riesgo en los mercados financieros.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado