Hoy se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares, un evento creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/RES/72/281 para reconocer la importancia de esta práctica en el bienestar de casi 800 millones de beneficiarios en todo el mundo —especialmente ubicados en zonas remotas o con alta concentración de pobreza.
En un mundo en constante evolución, las finanzas también han sabido evolucionar para facilitar esta práctica, y más allá de las tradicionales transferencias internacionales, un cúmulo de nuevas opciones, Fintech e innovaciones tecnológicas han hecho la tarea más fácil para los emigrantes y sus familias.
Y como no podía ser de otra manera, el mundo de las criptomonedas también ha puesto su grano de arena, y quizá Ripple pueda llevarse un reconocimiento especial por su esfuerzo por implosionar las tecnologías actuales en beneficio de los usuarios.
Desde su concepción, Ripple se ha enfocado en implementar la Distributed Ledger Technology (DLT) para facilitar pagos y transferencias internacionales, de manera instantánea, eficiente y con unos gastos mínimos. Y por supuesto, estas características hacen que su plataforma sea perfecta para quienes envían remesas internacionales.
Y quizá sea una coincidencia digna de notar que —justamente en los momentos más difíciles para quienes envían y reciben remesas de manera cotidiana— Ripple tiene mucho para enorgullecerse en este día.
Recientemente, Ripple compró una participación accionaria importante en MoneyGram, una de las principales compañías de envío de remesas en el mundo. Y aunque esto le permitió asentar su negocio, lo que vale la pena destacar en el ecosistema latinoamericano fue su reciente acuerdo con la plataforma de intercambio de criptomonedas Bitso y la empresa de remesas Intermex.
Ripple está creciendo en México como punta de lanza para América Latina
Bitso es una plataforma natural de México, y México es el tercer receptor mundial de remesas en todo el mundo, con más de 35 mil millones de dólares reportados para 2018 según cifras del Banco Mundial. [World Bank] Es decir, un 2.7% del PIB total de ese país está conformado por remesas de distintas partes del mundo. [Expansión] No es entonces poca cosa decir que casi el 2.5% de todas las remesas enviadas a México se hicieron en criptomonedas, y Ripple es el rey de la colina. Ya Bitso procesa cerca del 10% de las remesas enviadas a México a través de MoneyGram, y a comienzos de año XRP llegó a ocupar el 70% del volumen de trading total de Bitso, superando inclusive a Bitcoin.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado