La industria de las criptomonedas enfrenta uno de sus mayores retos: los fraudes, hacks y estafas que cada año drenan miles de millones de dólares de usuarios en todo el mundo. Para abordar este desafío, TRM Labs anunció Beacon Network, la primera red de respuesta en tiempo real diseñada para combatir crímenes con criptomonedas antes de que los fondos ilícitos abandonen la blockchain.
Respaldada por actores clave como Binance, Coinbase, Ripple, Kraken, PayPal y otras plataformas globales, la iniciativa marca un cambio de paradigma en la seguridad blockchain. Su objetivo principal es prevenir, no solo reaccionar, reforzando la confianza en un ecosistema en plena expansión.
¿Cómo funciona Beacon Network en la seguridad blockchain?
Tradicionalmente, los exchanges han trabajado de forma aislada, actuando solo cuando las criptomonedas robadas ya habían sido convertidas en dinero fiat. Con Beacon Network, este enfoque cambia por completo gracias a un modelo de prevención colaborativa en tiempo real.
El sistema permite a investigadores y autoridades marcar direcciones vinculadas con actividades ilícitas. Una vez etiquetadas, estas señales se propagan de forma inmediata a toda la red.
“Los miembros fundadores incluyen a Coinbase, Binance, PayPal, Robinhood, Stripe, Kraken, Ripple, Crypto.com, Zodia Custody, Blockchain.com, Anchorage Digital, Bitfinex, HTX, Poloniex, OKX, LFJ, 1inch, Rhino.fi, Coinspot y ChangeNow, entre otros, creando un nivel de colaboración en la industria sin precedentes para bloquear las salidas de fondos ilícitos”, se lee en el comunicado oficial de TRM Labs.
Cuando los fondos llegan a un exchange participante, se activa una alerta automática que permite bloquear la transacción antes de que los actores maliciosos puedan retirarlos.
Según datos de TRM Labs, entre 2023 y 2025 más de 47 mil millones de dólares en criptomonedas fueron enviados a direcciones asociadas con fraudes. Esta cifra revela la magnitud del problema y la necesidad de mecanismos como Beacon Network para contenerlo.
“Los fondos del hack de Bybit por 1,5 mil millones de dólares a principios de este año se movieron a través de más de 10,000 transacciones durante el primer mes tras el ataque, lo que generó una necesidad urgente de una detección, respuesta y coordinación más rápidas en todo el ecosistema cripto”, se lee en un extracto del comunicado oficial.

TRM Labs y exchanges de criptomonedas: de la reacción a la prevención
Beacon Network también recibe apoyo de firmas de investigación como Security Alliance, Hypernative y CryptoForensics Investigators, que se encargan de monitorear amenazas activas y compartir información en tiempo real. Este modelo crea un ecosistema en el que prevención de fraudes cripto y cooperación global se convierten en ejes centrales.
Para los usuarios, esto significa mayor protección frente a estafas y hacks, mientras que para los exchanges representa la posibilidad de reforzar su reputación y confianza en un mercado cada vez más competitivo.
Uno de los aspectos más innovadores de Beacon Network es que desplaza el enfoque de la reacción hacia la prevención. Antes, las autoridades y plataformas tardaban días en detectar movimientos sospechosos, mientras que ahora las notificaciones ocurren en segundos.
Este cambio permite actuar de inmediato, congelar depósitos y evitar que los fondos desaparezcan en complejas redes de transacciones. Además, su diseño accesible permite que nuevos exchanges se unan sin costo, ampliando la cobertura global y multiplicando la efectividad de la red.
Beacon Network no solo representa un avance tecnológico, sino también una muestra de que la industria cripto está dispuesta a colaborar para proteger a sus usuarios. La unión de exchanges, autoridades y expertos marca un antes y un después en la seguridad blockchain.
“Esto no se trata de añadir otra capa de cumplimiento, […] Se trata de desbloquear todo el potencial de las criptomonedas: transparencia en tiempo real, detección automatizada y respuesta rápida. Beacon Network demuestra que, con la infraestructura adecuada, el cripto puede ser el sistema financiero más seguro del mundo”, dijo Esteban Castaño, director ejecutivo y cofundador de TRM Labs.

El futuro de las criptomonedas depende en gran medida de la confianza. Con iniciativas como esta, el ecosistema demuestra que puede ser transparente, seguro y capaz de responder de forma coordinada a los desafíos del crimen financiero digital.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
