Ricardo Salinas Pliego, uno de los multimillonarios más influyentes de Latinoamérica, ha vuelto a hablar con contundencia sobre el futuro del dinero y su confianza en Bitcoin. En recientes declaraciones, Salinas lanzó una recomendación audaz: “vende tu casa y compra Bitcoin”, refiriéndose al dinero fiduciario como una “estafa” y “dinero falso”.
Según Ricardo Salinas, el sistema financiero tradicional y el dinero fiduciario, basado en las políticas keynesianas, están condenados a desaparecer, y Bitcoin representa una alternativa sólida frente a un colapso económico inminente. Salinas, presidente del Grupo Salinas y un destacado inversor de Bitcoin, ha sido un defensor de la criptomoneda, considerando que su naturaleza deflacionaria y su capacidad para operar fuera del control de los gobiernos lo convierten en un activo refugio.
Ricardo Salinas vuelve a recomendar comprar Bitcoin
Su crítica hacia el dinero fiduciario no es nueva; en diversas ocasiones ha señalado que el sistema monetario actual es una herramienta para que los gobiernos roben a los ciudadanos a través de la inflación. En su opinión, Bitcoin es la respuesta a esta situación, ya que al ser descentralizado y limitado en cantidad, no está sujeto a las manipulaciones inflacionarias que afectan al dinero tradicional.
Ricardo Salinas no es el único que se muestra preocupado por las políticas monetarias de los gobiernos, especialmente las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos, que han mantenido tasas de interés altas durante un largo periodo. Salinas ha dicho en varias entrevistas que no está preocupado por los altibajos del precio de Bitcoin, ya que está convencido de que el valor de la criptomoneda seguirá aumentando a largo plazo.
A pesar de las fluctuaciones de precio, Salinas mantiene que Bitcoin es una inversión más confiable que los activos tradicionales, como la vivienda o el oro, que están sujetos a la inflación y a los controles gubernamentales. El multimillonario mexicano es un testigo directo de las consecuencias de la inflación. Vivió de cerca la hiperinflación que azotó a México en la década de 1980.
Durante ese período, el peso mexicano se desplomó de 20 a 3,000 por dólar en solo seis años. Esta experiencia le ha llevado a adoptar una postura radical sobre el dinero fiduciario. Ve en Bitcoin una oportunidad para proteger el valor del capital personal ante la inflación global.
Ricardo Salinas siempre muestra transparencia sobre su inversión en Bitcoin. Según ha declarado públicamente, alrededor del 70% de su portafolio de inversiones está en Bitcoin. En tanto, el 30% restante lo ha distribuido en activos tradicionales como oro y acciones en minería.
¿Ricardo Salinas es el multimillonario de LATAM con más Bitcoin?
El porcentaje de inversión en Bitcoin de Ricardo Salinas es alto en comparación con otros empresarios. Su postura pública ha sido clave en la promoción de la criptomoneda en la región. Su influencia en los círculos empresariales latinoamericanos es esencial para atraer atención hacia Bitcoin como una alternativa seria frente al dinero fiduciario.
Salinas defiende a Bitcoin principalmente por su naturaleza descentralizada, limitada y su capacidad de operar al margen de las políticas monetarias gubernamentales. Según Salinas, el colapso del sistema financiero basado en dinero fiduciario es inevitable. Por ello, Bitcoin, al ser una moneda deflacionaria, se convertirá en el nuevo activo de reserva global, superando al oro como refugio de valor.
En sus declaraciones, Salinas destaca cómo el sistema de dinero fiat permite a los gobiernos expandirse sin restricciones. En su opinión, esto conduce a la devaluación de las monedas y a la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.
Para él, Bitcoin representa una opción para proteger los ahorros personales frente a la inflación y el control estatal. Con ello, ofrecería una solución financiera sin fronteras y libre de manipulación gubernamental.
Con su significativa inversión en Bitcoin y su defensa apasionada de la criptomoneda, Salinas se ha convertido en una figura clave en el movimiento de adopción de Bitcoin en Latinoamérica. A medida que las políticas monetarias tradicionales continúan bajo cuestionamiento, las propuestas de Salinas resuenan. Lo hacen con un creciente número de personas que buscan alternativas para proteger su capital frente a la inflación y la inestabilidad económica.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
