El diputado de la Duma Estatal de Rusia, Antón Tkachev, miembro del partido Gente Nueva, ha sugerido crear una reserva estratégica de Bitcoin para fortalecer la estabilidad financiera del país.
Según informes locales en Moscú, Tkachev ha presentado formalmente esta propuesta al Ministro de Finanzas Antón Siluanov.
¿Rusia considerará planes para una reserva de Bitcoin?
En la propuesta, Tkachev destaca las limitaciones de las reservas de divisas tradicionales, como el dólar, euro y yuan. Menciona que estos activos son susceptibles a la inflación y sanciones internacionales.
Además, Tkachev argumenta que una reserva de Bitcoin podría servir como una alternativa independiente, libre de la influencia de cualquier nación en particular.
“Le pido, querido Antón Germanovich, que evalúe la viabilidad de crear una reserva estratégica de Bitcoin en Rusia por analogía con las reservas estatales en monedas tradicionales. Si se aprueba esta iniciativa, le pido que la presente al gobierno de la Federación Rusa para su posterior implementación”, decía el comunicado (originalmente en ruso).
Parece que Rusia ha estado considerando suavizar su postura sobre la regulación cripto. Esto podría estar impulsado por el inminente cambio regulatorio en EE.UU. tras la reelección de Trump a principios de noviembre.
La semana pasada, el presidente Vladimir Putin declaró públicamente que nadie puede prohibir Bitcoin, y que continuará desarrollándose. Esto fue, en última instancia, el último impulso que BTC necesitaba para alcanzar su hito de 100,000 dólares tras rondar la zona de los 95,000 dólares durante un mes.

Putin optimiza las regulaciones sobre criptomonedas
En el frente fiscal, Rusia introdujo recientemente cambios importantes en sus regulaciones cripto. Las transacciones de criptomonedas ahora están exentas del impuesto al valor agregado (IVA). En su lugar, las ganancias de las actividades cripto están sujetas a un impuesto sobre la renta personal del 15%, reflejando la estructura fiscal para valores.
A principios de este año, Rusia legalizó la minería de Bitcoin y criptomonedas, marcando un cambio regulatorio significativo. Sin embargo, las restricciones a la minería permanecen vigentes en ciertas regiones.
Las actividades están prohibidas en territorios ucranianos ocupados, incluyendo Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón. Siberia también enfrenta restricciones estacionales a la minería entre diciembre de 2023 y marzo de 2031 para gestionar la demanda de electricidad.
Mientras tanto, la idea de una reserva nacional de Bitcoin está ganando terreno a nivel mundial. En EE.UU., Pensilvania ha introducido un proyecto de ley que propone la asignación del 10% de los fondos estatales a Bitcoin como cobertura contra la inflación y un medio de diversificación de inversiones.
Además, hay un fuerte optimismo de que Trump podría considerar establecer una reserva nacional de Bitcoin después de su toma de posesión en enero. La firma de inversión VanEck también se ha unido a la campaña abogando por la adopción de Bitcoin como un activo de reserva.
El Salvador se destaca como un pionero en esta área. El país, que estableció una reserva estratégica de Bitcoin en 2021, ahora posee más de 554 millones dólares en BTC, con ganancias no realizadas cercanas al 120%.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
