Confiable

Cofudador de Polygon renuncia a la junta directiva del proyecto y POL se desploma 6%

3 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Mihailo Bjelic deja la junta de Polygon, destacando la evolución natural del proyecto y su falta de capacidad para contribuir al máximo.
  • La salida de Bjelic marca un cambio en la estructura de liderazgo de Polygon, generando incertidumbre sobre la visión futura del proyecto.
  • A nivel de mercado, la reacción fue inmediata. El valor de la criptomoneda de Polygon, POL, se desplomó un 6% tras la noticia de la salida de Bjelic.
  • promo

El 23 de mayo de 2025, un cambio significativo se produjo en la estructura de liderazgo de Polygon, cuando Mihailo Bjelic, uno de los cofundadores y arquitectos clave detrás de la solución de escalabilidad de capa 2 de Ethereum, anunció su salida de la junta directiva de Polygon Labs y la Fundación Polygon. La noticia, difundida a través de un mensaje en X, generó una serie de reacciones dentro de la comunidad cripto.

Bjelic, quien ha sido una figura central en el desarrollo de Polygon, explicó que su decisión se basó en una profunda reflexión personal. Este cambio refleja una evolución natural del proyecto, que ha ido madurando y desarrollando una visión diferente a la que inicialmente tenía Bjelic.

Renuncia de Bjelic: Impacto en el precio de POL

En su declaración, el cofundador resaltó que ya no podía aportar a Polygon en la misma medida, a pesar de su aprecio por lo que había logrado el equipo. En este sentido, aseguró que seguiría involucrado, pero en un rol más secundario, apoyando de manera ocasional y desde las sombras.

“A medida que los proyectos evolucionan y maduran, es natural que las visiones evolucionen y, a veces, diverjan. Por ello, ya no puedo contribuir a Polygon al máximo de mis capacidades. Dicho esto, confío en que la dirección de Polygon está comprometida con el éxito del proyecto. Siempre estaré animando desde la barrera y apoyando en todo lo que pueda”, señaló Bjelic en X.

La renuncia de Bjelic llega en un momento clave para Polygon. El proyecto de escalabilidad de Ethereum, que ha sido uno de los más exitosos de su tipo, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

Polygon ha establecido una serie de asociaciones estratégicas, incluida una colaboración con Agrotoken para expandir la innovación agrícola en Brasil. Además, el proyecto también ha firmado acuerdos con Jio Platforms, parte del conglomerado indio de telecomunicaciones, para implementar soluciones Web3 en sus servicios.

La salida de Bjelic refuerza la idea de que el proyecto está en una etapa de transición, lo que genera incertidumbre sobre cómo se navegará el siguiente capítulo del protocolo.

“Siempre he sido un gran admirador de tu claridad de pensamiento, de tu profunda convicción, que ha dado forma a este proyecto de maneras que perdurarán mucho más allá del rol de cualquier persona. Te estamos animando, siempre”, respondió Sandeep Naiwal al comentario de Bjelic.

A nivel de mercado, la reacción fue inmediata. El precio de la criptomoneda de Polygon, POL, se desplomó un 6% tras la noticia de la salida de Bjelic. La caída subraya el impacto que esta renuncia tiene en la confianza de los inversores.

La caída de MATIC no es solo una respuesta al retiro de Bjelic, sino también un reflejo de la corrección generalizada en el mercado cripto.

Rendimiento del precio de Polygon (POL) - 24 horas, Fuente: BeInCrypto
Rendimiento del precio de Polygon (POL) – 24 horas, Fuente: BeInCrypto

¿Qué sigue para Polygon?

Pese a las salidas de figuras clave, Polygon continúa expandiendo su presencia en el mundo de las criptomonedas y el Web3. Recientemente, Polygon 2.0 fue anunciado como una actualización importante que promete mejorar aún más la escalabilidad y la interoperabilidad mediante la implementación de tecnología de conocimiento cero (ZK).

Esta innovación es vista como un paso crucial para consolidar a Polygon como una solución integral dentro del ecosistema Ethereum.

Sin embargo, el retiro de varios miembros fundadores ha generado inquietudes sobre la dirección futura del proyecto. La comunidad se pregunta si las nuevas incorporaciones al equipo de liderazgo podrán mantener el rumbo establecido o si habrá un cambio de enfoque que podría afectar su desarrollo a largo plazo.

Por ahora, la comunidad Polygon sigue observando atentamente cómo el proyecto se adapta a los cambios en su liderazgo y qué nuevos desarrollos pueden esperarse en los próximos meses.

La salida de Bjelic podría ser solo el inicio de una nueva era para Polygon. Esta podría estar marcada tanto por nuevos desafíos como por oportunidades significativas en la blockchain y la tokenización de activos del mundo real.

Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
eToro eToro Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
OKX OKX
eToro eToro
YouHodler YouHodler
Wirex Wirex
BingX BingX

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado