Volver

La Reforma del mercado de valores ante los retos de las finanzas descentralizadas (DeFi)

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

05 abril 2022 11:59 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

La consultora y plataforma de formación jurídica Blockchain Intelligence realizará su foro “La reforma del mercado de valores ante los retos de las finanzas descentralizadas (DeFi)” el 5 de abril, en conjunto con el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y el Consejo General de la Abogacía Española.

La Mesa número 2 estará centrada en “Los criptoactivos y los mercados de financieros” y su moderador será Javier W. Ibáñez Jiménez y entre los temas que se abordarán están: Fintech y criptoactivos, Nuevos criptoactivos en nuevos contextos financieros: metaversos Play-to-Earn y Decentraland Autonomous Organization y Supervisión de los ARTs y de sus mercados subyacentes tras la reforma DeFi.

Sponsored
Sponsored

Los expertos que brindarán conferencias en la Mesa 2 está Reyes palá Laguna de la Universidad de Zaragoza, Carmen Pastor Sempere, de la Universidad de Alicante y Ana F. Muñoz Pérez, de la Universidad Rey Juan Carlos.

Las nuevas tecnologías en las modificaciones normativas

La Blockchain Intelligence (BI) abrirá su foro con la Mesa 1 “La integración de las nuevas tecnologías en las modificaciones normativas”, la cual estará moderada por Almudena de la Mata, de Blockchain Intelligence, mientras que los ponentes serán: Francisco del Olmo Fons, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), José Manuel Marqués del Banco de España, Carlos Pastor de Inetum y Julio Faura de Adhara.

En tanto, las temáticas que se abordarán en la Mesa 1 están: Régimen piloto para infraestructura DLT, Implicaciones de las nuevas tecnologías y pagos, Avances regulatorios y de mercado en Identidad Digital y Business case: CBDC mayoristas.

Finalmente, la Mesa 3 “El registro distribuido (TRD) en la operativa de los mercados de instrumentos financieros”, la cual estará moderada por Cristina Guerrero Trevijano.

En esta última mesa, los ponentes serán Sebastián Omlor de Marburg University y su tema será “Electronic Securities Act”, Emilio Díaz Ruiz de la Universidad Complutense de Madrid y abordará “Contratación de valores y TRD” y por último, Luz M. García Martínez, de la Universidad Complutense de Madrid, quien hablará sobre la “Poscontratación de valores y TRD”.

El fin de la jornada será a las 14:00 horas. Consulta la transmisión en el siguiente enlace.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.