El banco central de México ha confirmado un nuevo record de remesas desde EEUU a México realizado por trabajadores migrantes. En el 2019 se transfirió 36 mil millones de dólares, 2,5 mil millones más que el año pasado. Este aumento muestra claramente un gran caso de uso para las criptomonedas debido a sus comisiones mínimas y rápidas transferencias.
Para muchos países desarrollados que las transferencias internacionales sean costosos en tiempo y en dinero no parece afectar a los ciudadanos en su vida diaria, pero la necesidad de los inmigrantes y las altas comisiones de entidades bancarias hacen que las remesas sean un tema de vital importancia.
Actualmente las comisiones por las remesas son muy altas, las criptomonedas son una herramienta esencial para eliminar costes altos por comisiones como por mandar fondos de manera casi instantánea.
Según el censo oficial de Estados Unidos del 2018 actualmente el 11,3% de la población de los Estados Unidos, ya que 37 millones de residentes estadounidenses se identificaron de ascendencia mexicana total o parcial. Adicionalmente según Pew Research Center, en la actualidad Estados Unidos hay 10 millones de inmigrantes indocumentados, mayoritariamente proveniente de México.

Las criptomonedas y sus comisiones bajísimas por transferencia
Las empresas de remesas cómo los bancos tradicionales tienen comisiones altísimas y además pueden tardar días en llegar a su destino. En este campo las criptomonedas son mucho más eficaces que el sistema tradicional, un ejemplo es una de las grandes transferencias detectados por Whale Alert (@whale_alert), como informo BeInCrypto hace unos días, mandando 49.922 Bitcoin (458 millones de dólares) con un coste total de 60 centavos de dollar.Otra gran ventaja es la rapidez de las transferencias. Bitcoin puede tardar unas horas en llegar a su destino, otras criptomonedas pueden realizar transferencias instantáneas si fuera necesario.🚨 🚨 🚨 🚨 🚨 🚨 🚨 🚨 🚨 🚨 49,922 #BTC (458,100,287 USD) transferred from unknown wallet to unknown wallet
— Whale Alert (@whale_alert) February 4, 2020
Tx: https://t.co/wVbVlBMchp
Dash y su inversión en México
Venezuela es bien conocida por ser el país de la adopción de cripto. Dash ya está muy consolidada en el país y compite directamente con Bitcoin por ser la criptomoneda más popular del país. Por ahora, parece que Dash es más utilizado como micro pagos y en comercios mientras que Bitcoin como refugio de valor. Dash ha sabido canalizar la necesidad de la sociedad venezolana, ahora se está expandiendo a México implantándose con 11.000 cajeros distribuidos por México.
América Latina y la expansión de las criptomonedas
La potencialidad que este país presenta para las criptomonedas es extendido por América Latina con los casos de Argentina y Venezuela a la cabeza. La diferencia es que para los argentinos como los venezolanos, las criptomonedas son atractivas debido a la devaluación de sus monedas nacionales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias cripto de EEUU
#Análisis de Bitcoin (BTC)
#Mexico
#Bancos
#Ballena
Patrocinado
Patrocinado