Confiable

Récord de participación en el evento Democracy4All, con el seguimiento de 500 personas, y más de 70 ponentes

2 minutos
Autor Anunciante
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

Barcelona, 12 de noviembre.- La Llotja de Mar ha hospedado durante dos días el acontecimiento de referencia internacional en el sector de la tecnopolítica: el Democracy4All. El congreso ha sido organizado por el CBCat (Centro Blockchain de Cataluña), entidad participada por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Cataluña y la Cámara de Comercio de Barcelona.

Medio millar de personas, de más de treintena de nacionalidades diferentes, han seguido la cincuentena de conferencias y mesas redondas, donde han participado aproximadamente setenta ponentes internacionales. El acontecimiento, en formato híbrido, se ha podido seguir tan presencialmente como en línea.

“La finalidad de estas jornadas es debatir las últimas novedades en política y tecnología, en especial de blockchain”, afirma Quirze Salomó, presidente ejecutivo del CBCat, “recientemente, Facebook ha anunciado su voluntad de convertirse en el metaverso de referencia mundial,” añadía Salomó, “nosotros ya hace tiempo que hablamos de los metaversos, realidades virtuales que, gracias a las nuevas tecnologías, cada vez ofrecen más posibilidades de ocio, de trabajo, de relaciones sociales… lo importante aquí es ver quién dirige estas realidades virtuales: tenemos que empoderar la población, para evitar que sean las grandes corporaciones las que gobiernen no solo nuestra realidad física, sino también la virtual, es decir, el metaverso”.

La conferencia fue inaugurada el jueves por Daniel Marco, director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Cataluña, quien afirmó que “la Estrategia Blockchain de Cataluña pone a las personas en el centro; queremos ofrecer a nuestros ciudadanos las habilidades y las herramientas digitales para que sean los protagonistas de la transformación digital, y la tecnología blockchain es una herramienta muy potente en este sentido. La blockchain nos aporta una nueva gobernanza para la sociedad digital, empoderando la ciudadanía, facilitando su participación y devolviéndole el control de sus datos”.

La segunda jornada ha sido presentada por Mònica Roca i Aparici, presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona, que ha incidido en la gran oportunidad que representa el Democracy4All para Cataluña, “permitiéndonos alojar el encuentro internacional más importante para políticos y organizaciones de todas partes. Nos permite acelerar el diálogo entre gobiernos, instituciones y nuevas tecnologías”. Roca también ha remarcado que “el CBCat, como entidad de referencia en el país que trabaja para promocionar la tecnología blockchain, tiene el claro objetivo de hacer de Cataluña un punto de referencia internacional para compañías y talento tecnológico.

Por el escenario del Democracy4All han pasado más de setenta ponentes participantes, entre los cuales destacan: John Denton, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Helen Köpman, líder de la unidad de blockchain e innovación de la Comisión Europea o Vit Jedlicka, presidente de la micronación Liberland. Además, ha habido representados de más de un centenar de empresas, tanto locales, -Vocdoni, Validated ID o Scytl-, como internacionales, -Nozama, Decentology o BSV Blockchain-. La organización del Democracy4All celebra el éxito de participación y asistencia, y ha anunciado que tiene la intención de crecer todavía más de cara al año próximo.

El CBCat

El CBCat (Centro Blockchain de Cataluña), impulsado por la Cámara de Comercio de Barcelona y el Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat de Cataluña, tiene como finalidad promover la adopción de activos digitales y tecnologías descentralizadas (DLTs) en Cataluña mediante la difusión y alfabetización digitales, no solo entre todos y cada uno de los sectores industriales sino también, y sin excepción, entre aquellos actores, individuales o colectivos, privados o institucionales, potencialmente concernidos. Promueve, explica, y educa sobre la tecnología blockchain, casos actuales de aplicación y posibilidades futuras.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
Arkham Arkham Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
Figure Markets Figure Markets Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

images.jpeg
Anunciante es el nombre de autor universal de todo el contenido patrocinado proporcionado por los socios de BeInCrypto. Por lo tanto, estos artículos, creados por terceros con fines promocionales, pueden no alinearse con los puntos de vista u opiniones de BeInCrypto. Aunque nos esforzamos por verificar la credibilidad de los proyectos destacados, estas piezas están destinadas a publicidad y no deben considerarse como asesoramiento financiero. Se anima a los lectores a realizar...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado