Volver

El rápido crecimiento de Internet Computer en Latinoamérica

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

09 mayo 2022 19:09 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

Durante los últimos años, uno de los nombres que más hemos escuchado en el ambiente de las criptomonedas es Internet Computer, un proyecto revolucionario que tiene el ambicioso objetivo de crear una red mundial descentralizada que permita a los usuarios crear aplicaciones o webs, prescindiendo de los servicios de las grandes plataformas.

Su innovadora propuesta se basa en un modelo distribuido de réplicas (o nodos) alrededor del mundo, y técnicas criptográficas que le permiten garantizar la seguridad de la red, a la vez que alcanza la velocidad de la web que conocemos, siendo esta misma descentralizada.

Internet Computer es parte de la fundación DFINITY, una organización sin fines de lucro, que nació hace 6 años, y trabaja desde entonces dichos objetivos: Investigación y Desarrollo de la blockchain Internet Computer.

Sponsored
Sponsored

Lo que en principio pareciera ser una cuestión de nicho, alejada de la realidad de los países hispanohablantes, ha logrado tener una numerosa cantidad de seguidores, que generan conocimiento a través de sus diversas plataformas, y adaptan las temáticas a la realidad latina, proyectándolas como un horizonte posible.

Esto se debe al creciente interés en determinados aspectos vinculados con el mundo cripto: las inversiones de gente de a pie se han intensificado en los últimos años, a su vez que el marco de la pandemia, ha acelerado nuestro vínculo con lo virtual: desde la economía, pasando por el proceso de aprendizaje, hasta los afectos.

Conozcamos un poco más en profundidad de qué se trata el proyecto.

¿Qué es Internet Computer y qué objetivos tiene?

La historia comienza en 2016, cuando el CEO Dominic Williams llevó a cabo DFNITY, una organización que comenzó a trabajar incansablemente en pos de su tan mentado objetivo: desarrollar un protocolo blockchain que proporcione una internet descentralizada

Hoy por hoy compañías como Facebook, Google, Apple, o Amazon son las que crean servicios centralizados de internet, que dependen de estas corporaciones. En ese sentido, Internet Computer intenta crear una especie de “computadora mundial”, que socialice y des-monopolice el acceso y funcionamiento de internet.

Estas blockchain de datos, se enlazan mediante criptografía y de forma cronológica. Así, cada bloque está enlazado a su bloque anterior, de forma que los datos que se han introducido en la cadena no puedan volver a ser modificados. Es decir, que para agregar un nuevo bloque a la cadena, se requiere de un consenso entre los participantes de la red.

Sponsored
Sponsored

De esta manera, se eliminan los intermediarios por un lado, y se garantiza la gobernabilidad de la red (o de la aplicación), que queda en manos de los usuarios, a su vez que permitirá una gran escalabilidad, con millones de nodos a escala.

La criptografía chain key es uno de los avances fundamentales que hacen esto posible: consiste en un conjunto de protocolos cripto que orquestan los nodos que componen Internet Computer. La innovación más visible de este tipo de criptografía es que tiene una única clave pública. Esto supone una gran ventaja, ya que permite a cualquier dispositivo, incluidos los smart watches y los teléfonos móviles, verificar su autenticidad en Internet Computer.

Además, permite sustituir nodos defectuosos o accidentados por otros nuevos sin que se detenga nunca; revivir subredes incluso si han fallado demasiados nodos dentro de ellas; y actualizar el protocolo de Internet Computer sin problemas, lo que permite a la red corregir errores y añadir nuevas funciones.

El proyecto sigue una hoja de ruta que respetan con envidiable precisión, y que cuenta con diferentes fases de desarrollo, y que avanza a medida que gana escalabilidad. Es decir, que logra superar pruebas de cada vez mayor tamaño y dificultad.

En un principio comenzaron delineando un lenguaje de programación, denominado Motoko, con las cuales lograron sus primeras dApps (aplicaciones descentralizadas).

Sponsored
Sponsored

Hoy por hoy, esa roadmap muestra un interesante proceso, ya que marca la etapa final de una de sus fases, que es lograr la integración con BTC. La fusión de ambas redes permitirá la posibilidad de realizar operaciones con dicha criptomoneda, pero con diversos beneficios. Veamos:

Alojar un gb en Ethereum sale U$350000000 al año, mientras que en Internet Computer, solamente US$5, por lo que es infinitamente menos costoso;  funciona mediante la  prueba de participación denominada Threshold Relay, donde los usuarios son quienes validan las transacciones, stakeando sus tokens, en operaciones que duran menos de 1 segundo (en comparación a los no menos de 10 minutos que tardarían mediante la Proof of Work de BTC) con procesamientos de un excesivo costo en el medio ambiente (se estima unas 30 mil toneladas de residuos electrónicos al año).

De esta forma, Internet Computer se encuentra trabajando en lograr que dichas transacciones sean rápidas, (actualmente la velocidad de creación es de 35 bloques por segundo)  sustentables con el medio ambiente y con mayor posibilidades en cuanto a su escalabilidad. 

Al momento de escribir esta nota, el proceso se encuentra con el despliegue de una nueva subred de integración de Internet Computer con BTC. Una vez que se haya confirmado que el sistema funciona como está previsto, se habilitará la API y estará disposición del público para su prueba y desarrollo.

Esto podría suponer una revolución en el mundo de las finanzas, ya que podría generar un ecosistema DeFi de gran importancia, con el surgimiento de nuevas aplicaciones potenciales. Si esta instancia resulta exitosa, lo siguiente en la hoja de ruta es trabajar en la integración con Ethereum.

Un pilar del éxito: su comunidad

Sponsored
Sponsored

El proyecto tuvo gran resonancia en esta parte de la región, ya que una de las bases fundamentales la constituye la gran comunidad que ha generado Internet Computer. Se trata de un grupo de personas, cuyo número va creciendo a pasos agigantados, (ganando en escalabilidad, podríamos decir si utilizamos su terminología) y se muestra muy activa en las diversas plataformas: por un lado poseen una página web, un sitio constantemente actualizado, donde se pueden encontrar artículos específicos de conocimientos técnicos, entrevistas, noticias, o bien notas de temáticas de interés general que se vinculen con el proyecto; y por otro, sus redes sociales, especialmente Twitter, cuya cuenta @dfnityes es generadora de debates sobre la materia en cuestión.

Cuenta que a su vez, organiza de manera periódica los denominados #CafeIC: se trata de encuentros virtuales entre los coordinadores de la región con importantes miembros de la fundación; trabajadores vinculados de forma directa con la casa matriz, que comparten sus conocimientos, opiniones y novedades acerca del proyecto. Dichos encuentros son abiertos para el público en general, que puede realizar todo tipo de preguntas a los expositores del día. Así, es frecuente el encuentro entre personas de países tan disímiles como Venezuela, Colombia, Argentina, o México por ejemplo. Estas conversaciones son alojadas en formato podcast en Spotify, que se pueden encontrar, precisamente como Café IC.

Cabe destacar que Internet Computer se hará cada vez más presente en distintas partes de Latinoamérica, ya que DFNITY tiene la mira puesta en la región: sin ir más lejos,  en el corto plazo, apoyará a VIBRANT, una exhibición de NFT’s que se llevará a cabo durante varias jornadas en el mes de junio en Rosario, Argentina. 

Uno de los museos más importantes del país será testigo de una novedosa experiencia que, dicen, no tendrá precedentes. Artistas de diversas partes del continente expondrán sus obras, inaugurando en la región sur del continente una nueva forma de vivir y comprender el arte digital. A meses del evento, las entradas para el primer día ya se encuentran agotadas.

Finalmente es preciso mencionar que lo factible que es la expansión de la fundación por esta zona, con el fin de aprovechar los beneficios con los que contaría en esta parte del mundo. Esto es, mano de obra calificada y bajos costos de producción, lo cual podría producir un gran avance en el desarrollo del proyecto. Amén de usufructuar el creciente interés por el mundo cripto, tanto del ciudadano común, que genera un aumento de sus inversiones de dichas divisas, como para la proporción de herramientas concretas para la toma de decisiones en cuanto a nivel político. No son pocas las noticias al respecto: ciudades importantes de la región como Buenos Aires o Rio de Janeiro están trabajando para incorporar criptomonedas como valor para el cobro de impuestos; El Salvador conviertiendo al BTC como moneda de curso legal, etc.

Con lo cual, no sería para nada extraño ver a Internet Computer cada vez con mayor frecuencia en las noticias de este ámbito, y el tiempo dirá, si como el motor del gran cambio que se avecina en nuestra vida cotidiana.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.