Internet está inundada de especulaciones sobre a qué empresa recurrirán los usuarios de Robinhood. Estos usuarios parecen estar creando pump and dumps tanto de criptomonedas como de acciones en quiebra. ¿Podría ser la nueva burbuja después de la del 2017 con las ICO?
Los movimientos del mercado relacionados con la notoria aplicación de trading son una reminiscencia de la burbuja de la ICO de 2017. ¿Pero es esta tendencia una preocupación genuina para el mercado, y por qué está sucediendo ahora?
Robinhood fue fundada hace siete años y ha crecido rápidamente en alcance y popularidad. A través de su sitio web y su aplicación, ofrece a los clientes la posibilidad de operar con acciones, ETFs, opciones y criptomonedas. Ahora cuenta con alrededor de 10 millones de usuarios, junto con una fuerte valoración de 8.300 millones de dólares.

“Nuestra misión es democratizar el acceso a los mercados financieros”Y ciertamente parecen estar teniendo éxito. Los analistas han especulado que la respuesta actual a la pandemia del Coronavirus puede haber jugado un papel en el continuo crecimiento de nuevos usuarios. Con la gente atrapada en casa y con su vida laboral regular interrumpida, muchos han recurrido al “juego” financiero que Robinhood acomoda como una forma de generar algún ingreso adicional.
Cheques de estímulo y especulación salvaje
Otros han razonado que los cheques del gobierno de EE.UU., pagados a muchos de los desempleados, pueden haber sido utilizados como capital inicial. De cualquier manera, la empresa está cosechando los beneficios. Este llamamiento masivo, junto con una base de usuarios jóvenes, inexpertos en el mundo del trading, ha traído consigo una serie de consecuencias imprevistas. Los usuarios, que a menudo se comunican en foros en línea, probablemente sean mucho más “fugaces” que los inversores institucionales y profesionales.
La valoración de Hertz ya no refleja la realidad del mercado
El resultado más visible de este aumento en la compra generalizada de acciones públicas por parte de los Millennials es que un pump se puede acumular muy rápidamente. Piensa en el poder de los mensajes de las redes sociales que sugieren medio en broma que necesitan la criptomoneda X “para ir a la luna” cuando una acción o empresa en particular (sobre todo una tecnológica) empieza a tener tendencia.
“Lamentablemente, debido al Covid-19, que ha causado una disminución extremadamente rápida y sustancial de los viajes, Hertz ha encontrado grandes dificultades financieras y apoyo a la Junta en su conclusión de solicitar la protección por bancarrota”.La decisión habría resultado en una pérdida de aproximadamente 1.800 millones de dólares para el inversor en serie. Claramente sintió que aferrarse a ella habría resultado en más pérdidas.

Los inversionistas minoristas se anotan un triunfo sobre el multimillonario
Los inversionistas minoristas, principalmente dentro de la “comunidad” de Robinhood, tomaron un enfoque diferente. Lo más probable es que debido a la combinación de una gran lista de nombres y un precio muy bajo de las acciones, muchos comenzaron a comprar estas acciones a niveles muy bajos. Como resultado, el número de inversores de Robinhood en la compañía se duplicó a casi 73.000 el viernes pasado. Las acciones de Hertz subieron un 825%, hasta un máximo de 3,70 dólares. Humorísticamente, esto eliminó todas las pérdidas de Icahn sufridas durante la crisis y el proceso de bancarrota.
El potencial para empujar a las empresas al borde del precipicio
Lo mismo se aplica a la inversa. Cuando la gente comienza a colocar numerosas opciones de venta y a vender acciones en masa, esto puede causar un impulso bajista en las acciones de dicha compañía, haciendo bajar el precio. Por supuesto, esto puede ser exactamente lo que estos inversores minoristas de Robinhood quieren. Esta situación en particular les permitiría aspirar todas estas acciones a bajo precio. Desafortunadamente, sin embargo, tal caída también podría empujar a una compañía ya de por sí difícil a la quiebra.
¿Más poder para el pueblo?
Los esfuerzos actuales en ambos enfoques se facilitan, con grupos que colaboran y se comunican en tiempo real a través de Internet. Esto, combinado con la naturaleza internacional de los usuarios, significa que todo está ocurriendo casi 24/7. Como comentó Max Keiser:Las salas de chat de la aplicación Robinhood están discutiendo las próximas acciones que realizar un pump and dump para añadirlas a sus posiciones de #Bitcoin. (También las empresas más vulnerables). Esto es una guerra financiera generacional GenZ ganará, lo predigo.

En el año 2000, las empresas añadieron aleatoriamente “punto com” a su nombre para bombear sus acciones. Luego en 2017 se añadió la palabra “blockchain”. El capítulo 11 te da el repunte del precio de las acciones en 2020. Porque todo está bien, todo tiene sentido.

“Nos preocupa que los enfoques reflexivos se vean abrumados por la necesidad de al menos mantener el ritmo de los movimientos de los precios […] La gente está ignorando el desempleo, la fricción comercial, el malestar social y los riesgos que se avecinan, incluyendo posibles reinfecciones de Covid-19, el fin de los cheques de desempleo suplementarios y las próximas elecciones”.Esta actitud ha causado mucho daño a la misión de convertir las criptomonedas en dinero legítimo. Y tal vez plantea más preguntas de las que responde. ¿Va a arruinar el mercado de valores? ¿A qué empresa se dirigirán los inversores minoristas de Robinhood a continuación? Y si la tendencia continúa, ¿cambiará la forma en que operan los mercados de valores en el futuro inmediato?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado