Previo al arranque de las elecciones presidenciales en Colombia, el exchange chileno Buda.com consideró que los candidatos y próximo presidente jugará un “papel decisivo” en la implementación de políticas que incentiven la adopción y crecimiento del mercado de las criptomonedas.
Alejandro Beltrán, Country Manager de Buda.com en Colombia resaltó lo siguiente al diario local Semana:
“El próximo presidente jugará un papel decisivo en la adopción de políticas que busquen fortalecer una apropiación y uso escalable de las criptomonedas y sus tecnologías en el entorno público y privado. Los sufragantes podrán formar parte de la construcción de una agenda en la que el mercado de las criptomonedas se posicione a partir de la importancia e impacto actual que conlleva en el desarrollo tecnológico e inversión”.
El próximo 29 de mayo serán las elecciones presidenciales en Colombia y serán dos vueltas, en la primera serán seis candidatos y en la segunda, dos aspirantes, votarán 39 millones de personas, y entre las propuestas están: economía, inseguridad, desempleo, igualdad de género, entre otras.

En la última encuesta de CoinsPaid, más de un tercio; es decir un 35,8% de los colombianos, estarían dispuestos a comprar por completo con criptomonedas si existe algún mecanismo que les garantice seguridad y confianza.
En efecto, de acuerdo a una encuesta realizada por la plataforma europea CoinsPaid, se estima que casi dos tercios de los colombianos (un 66% para ser precisos) muestran interés hacia ellas. Pero exigen una mayor seguridad para sus inversiones.
Buda.com recuerda que el siguiente presidente “tendrá un papel decisivo”
El exchange chileno expone que Colombia ya tomó la iniciativa en avanzar hacia una regulación en materia cripto, junto a entidades financieras y plataformas de criptomonedas, que conformaron el “proyecto piloto” para operaciones en cash in y cash out.
Buda.com sostuvo que algunas claves que deberá tener en cuenta el próximo candidato es: el aumento de los puntos de pago habilitados en cripto, incentivos a la seguridad financiera, espacios de discusión y diálogo y criptoactivos para la inclusión financiera.

En abril, BeInCrypto informó que las apps de criptomonedas más instaladas en Colombia, a través de App Store y Google Play Store son Binance, el monedero de MetaMask y Bitso. AppMagic fue quien realizó una medición del mercado móvil, ofreciendo estadísticas de las descargas desde tiendas como App Store y Google Play Store. En su última entrega, la compañía reportó que Colombia es el tercer país de Latinoamérica con más apps de criptomonedas instaladas.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
