El protocolo TrustSwap busca limpiar el espacio cripto proporcionando un servicio que permite la acuñación de tokens previamente auditados en un entorno seguro.
TrustSwap etiqueta a la industria cripto como el «Salvaje Oeste», haciendo referencia específicamente a Uniswap y su naturaleza de cotización abierta. Hay muchos peligros potenciales asociados con el exchange descentralizado, como rug pulls, código de contrato inteligente defectuoso, pérdida de liquidez y otras estafas.
El protocolo se generó en junio de 2020, con la intención de introducir un fondo de depósito trustless basado en contratos inteligentes para instituciones e inversores. También, incluyó trustless team-token con lockups para evitar la caída en el mercado.
Comenzó proporcionando bloqueos de tokens y bloqueos de liquidez para ayudar a reducir la cantidad de vectores de ataque a los que podrían estar sujetos los poseedores de tokens. Actualmente, afirma tener más de 135 millones de dólares en 300 proyectos bloqueados en estos contratos de SmartLock.
El siguiente paso para proteger el ecosistema es algo denominado SmartLaunch, que combina las características anteriores con una funcionalidad de acuñación de tokens completamente auditada.

Acuñación de tokens auditados
TrustSwap ha encontrado una manera de disuadir o evitar que los primeros inversores y tenedores de tokens se deshagan de sus acciones cuando los precios suban. Ahora, ha añadido la capacidad de lanzar tokens completamente auditados, ya que su SmartLock por sí solo no protege de las vulnerabilidades de código.
La mayoría de los nuevos protocolos DeFi tendrán dos auditorías separadas para sus contratos, pero esto aún no impide que, por ejemplo, se juegue con el sistema a través de préstamos flash.
Citando el coste de estas auditorías, TrustSwap está proponiendo un sistema llamado SmartLaunch para protocolos DeFi que desean avanzar sin el gasto:
«Con Mint puede crear un token completamente auditado en minutos, con un coste tarifario de 0 dólares. Es así de simple».
La red funciona con su token SWAP. El 0,5% de los tokens acuñados a través del sistema SmartLaunch se distribuyen a los pools de minería de liquidez y a la empresa para su desarrollo futuro. Los pools ofrecen recompensas de staking del porcentaje representativo del pool en el que se encuentran los tokens.
La funcionalidad Mint será implementado por fases y la primera parte se espera para el primer trimestre de 2021. La segunda fase incluirá la implementación de múltiples funciones como rebase, inflación, deflación y staking, que está programada para principios del segundo trimestre. La fase tres incluye la integración con los socios Polkadot para llevar el servicio a toda la cadena.

Actualización del precio del token SWAP
El precio de SWAP han subido un 3,5% durante el día a 0,78 dólares en el momento de la redacción. El token ha ganado alrededor del 27% en los últimos treinta días.
Se disparó a un máximo histórico de 1,50 dólares durante el auge de DeFi en agosto de 2020, pero se ha retirado desde entonces. Es probable que vuelva a eso niveles una vez se lance el staking.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
