Confiable

Principales contratiempos que ha enfrentado Pi Network tras el lanzamiento de la mainnet

5 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El token PI de Pi Network carece de un listado en Binance a pesar del 86% de apoyo de la comunidad, lo que genera dudas sobre su credibilidad y cumplimiento.
  • El precio de PI ha tenido dificultades desde su lanzamiento, cayendo por debajo de 1 dólar en medio de rumores de ventas internas y expectativas no cumplidas de los inversores.
  • El apoyo prometido del fondo de capital de riesgo de 100 millones de dólares es incierto, mientras que 100 dApps siguen sin cumplirse, frustrando a la comunidad.
  • promo

Desde que la mainnet de Pi Network se lanzó el 20 de febrero, ha sido noticia por sus ambiciosos objetivos. Sin embargo, también ha enfrentado críticas sustanciales. El rendimiento de precio decepcionante y la falta de DApps, entre otros problemas, han planteado preguntas sobre la capacidad de Pi Network para cumplir con las expectativas de sus reportados 60 millones de usuarios, conocidos como Pioneros.

A continuación, se presentan cinco áreas clave de bajo rendimiento que surgieron como puntos focales para los observadores a principios de 2025.

1. Falta de listado de Pi Network en Binance

La comunidad de Pi Network ha sido vocal en su impulso para un listado en exchanges importantes como Binance. De hecho, el 86% de los participantes votaron a favor de listar PI en una votación comunitaria en febrero.

A pesar de este apoyo, Binance no ha listado PI. El 15 de mayo, el exchange publicó su logo en X (anteriormente Twitter) con varios símbolos matemáticos, incluido π. La publicación generó especulaciones entre los Pioneros, pero no siguió ningún anuncio oficial de listado.

La ausencia de un listado ha llevado a un renovado escrutinio sobre la credibilidad de Pi Network. Notablemente, Binance aplica un riguroso proceso de evaluación antes de listar cualquier activo.

El exchange considera la adopción por parte de los usuarios, la viabilidad del modelo de negocio, la relevancia, la tokenomics, la seguridad técnica, el historial del equipo y el cumplimiento de los estándares regulatorios. La decisión de no listar PI puede indicar que el proyecto aún no ha cumplido con uno o más de estos criterios críticos.

“Ahora entiendo mejor por qué PI no está listado en exchanges importantes como Binance y Coinbase. Es probable que el Pi Core Team no haya sido lo suficientemente transparente sobre el mecanismo de bloqueo y quema que involucra los miles de millones de PI actualmente en manos del PCT,” publicó el Pionero Dr. Altcoin el 22 de marzo.

Coinbase, otro exchange importante, también se ha abstenido de listar Pi. Esto ha alimentado aún más la decepción entre los Pioneros sobre el potencial del token para la adopción mainstream. No obstante, PI sigue disponible para trading en HTX, Bitget, MEXC y OKX.

2. El precio de PI no cumple con las expectativas

Los Pioneros han estado minando PI durante aproximadamente seis años, anticipando grandes ganancias. Sin embargo, su precio fue una gran decepción para muchos. Al lanzamiento, PI fue listado en OKX con un precio mínimo de solo 2 dólares. Esto estaba muy por debajo de su valor de trading IOU.

El debut decepcionante empeoró cuando PI cayó por debajo de la marca de 1 dólar poco después del listado. Aunque el token se recuperó a un máximo histórico de 3 dólares a finales de febrero, el rally fue de corta duración. PI pronto retomó su tendencia bajista, cayendo por debajo de 1 dólar nuevamente a finales de marzo.

La semana pasada, el nivel fue brevemente recuperado como soporte. Sin embargo, una vez más, PI no logró mantenerse por encima de él. Estas caídas ocurrieron a pesar de algunos catalizadores alcistas.

El lanzamiento del fondo Pi Ventures fue seguido por una fuerte caída de precio en lugar de una recuperación. Además, el fundador de Pi Network, Nicolas Kokkalis, hizo una rara aparición pública en Consensus 2025 el 16 de mayo.

Muchos esperaban que restaurara la confianza de los inversores. En cambio, el token se desplomó. Los datos de BeInCrypto muestran que PI cayó un 42.6% durante la última semana. Al momento de la publicación, la altcoin cotizaba a 0.7 dólares, con una caída del 3.1% en el último día.

Rendimiento del Precio de Pi Coin
Rendimiento del Precio de Pi Coin. Fuente: TradingView

BeInCrypto informó que las acusaciones de ventas internas y preocupaciones sobre un posible rug pull han agravado aún más las preocupaciones de los inversores.

3. Incertidumbre en torno al fondo Pi Network Ventures

El 14 de mayo, el Pi Core Team presentó Pi Network Ventures. La iniciativa tiene como objetivo apoyar a las startups que construyen en la red.

Si bien el anuncio oficial describe un fondo de hasta 100 millones de dólares, la Fundación Pi Network retiene plena discreción sobre el uso de estos fondos.

“La Fundación Pi no está obligada a invertir los 100 millones de dólares completos, dependiendo de la calidad de los solicitantes y el número de startups aceptadas en la iniciativa,” se lee en el blog.

La iniciativa también permite inversiones escalonadas a lo largo del tiempo. Además, la Fundación puede interrumpir la financiación en cualquier etapa. Esta condición no ha sido bien recibida por algunos en la comunidad, quienes esperaban un apoyo más inmediato y garantizado para el desarrollo del ecosistema.

“La promesa de inversión de 100 millones de dólares se discontinuará de vez en cuando si no ven a ningún inversor llegando o si no tiene ningún impacto en absoluto LOL”, escribió un usuario.

4. Aplicaciones descentralizadas (dApps) faltantes de Pi Network

Las preocupaciones van más allá de la estabilidad del fondo. Dr. Altcoin alegó que el equipo está usando el fondo para construir DApps que ya deberían haber sido completadas.

Explicó que una de las condiciones para el lanzamiento del mainnet de Pi Network era desplegar 100 DApps en vivo. A partir de mayo de 2025, esta promesa sigue sin cumplirse, con la mayoría de las DApps aún ausentes del ecosistema. 

“Después de 6 años de espera, ¿Por qué nadie está haciendo la verdadera pregunta: ¿Dónde están las 100 DApps que se nos prometieron?” el analista declaró.

La falta ha dejado a muchos en la comunidad cuestionando la preparación de la red y su capacidad para apoyar un ecosistema funcional.

5. Problemas de la hoja de ruta de Pi Network

Otra preocupación importante es la falta de transparencia. Pi Network reveló una hoja de ruta de tres fases para su migración al mainnet en abril de 2025, pero la ausencia de cronogramas específicos ha frustrado a los usuarios.

Un informe de BeInCrypto destacó la reacción de la comunidad, enfatizando que la hoja de ruta no incluía fechas estimadas ni un proceso de auditoría para abordar discrepancias en los datos históricos de minería. Esto ha profundizado aún más la desconfianza en el liderazgo del proyecto.

No es todo. Otros problemas, como retrasos en el KYC y desafíos en la migración de tokens a la mainnet de Pi Network, también han sido prevalentes.

Así, los primeros tres meses de Pi Network después del lanzamiento han estado marcados por expectativas no cumplidas y un creciente descontento entre sus Pioneros. A medida que la red navega por estos contratiempos, su capacidad para cumplir con su ambiciosa visión será crítica para restaurar la confianza en los próximos meses.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
BYDFi BYDFi Sin KYC
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

kamina.bashir.png
Kamina es periodista en BeInCrypto. Combina una sólida base periodística con experiencia financiera avanzada, habiendo obtenido una medalla de oro en MBA International Business. Con dos años de experiencia navegando el complejo mundo de las criptomonedas como Escritora Senior en AMBCrypto, Kamina refinó su habilidad para destilar conceptos intrincados en contenido accesible y atractivo. También contribuyó a la supervisión editorial, asegurando que los artículos estuvieran bien elaborados y...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado