Volver

Presidente de la Fed confirma que las tasas de interés subirán dos veces más en 2023

author avatar

Escrito por
Elisa Lince

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

23 junio 2023 01:13 UTC
Trusted
  • El presidente de la Fed aseguró que el organismo sigue firmemente comprometido a reducir la inflación en Estados Unidos a una meta de 2%.
  • Según Powell casi todos los participantes del Comité Federal de Mercado Abierto prevén que sea apropiado aumentar las tasas de interés para finales de 2023.
  • Los aumentos de las tasas de interés volverán a tener lugar para finales de 2023, cuando llegarían a un máximo de 5,6%.
Promo

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), aseguró en las últimas horas que las tasas de interés subirán con el objetivo de combatir la inflación.

El presidente de la Fed compartió frente al Comité de Servicios Financieros de la Cámara, las medidas de Estados Unidos frente a la inflación. Para Jerome Powell, es necesario reducir el crecimiento de esta tendencia en el país, por lo que se deben realizar aumentos adicionales a las tasas de interés.

“Mis colegas y yo entendemos las dificultades que está causando la alta inflación, y seguimos firmemente comprometidos a reducir la inflación a nuestra meta de 2%”

Las tasas de interés subirán a 5,6% para finales de 2023

Sponsored
Sponsored

La semana pasada, por primera vez en 15 meses, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) detuvo los aumentos de tasas de interés, dejándolas de 5% a 5,25%. Sin embargo, el presidente de la Fed estimó en las últimas horas que los aumentos volverán a tener lugar para finales de 2023, cuando llegarían a un máximo de 5,6%.

“Mis colegas y yo entendemos las dificultades que está causando la alta inflación, y seguimos firmemente comprometidos en devolver la inflación a nuestra meta del 2%”

Powell aseguró que casi todos los participantes del FOMC prevén que sea apropiado aumentar un poco más las tasas de interés para fin de año:

“Es probable que la reducción de la inflación requiera un período de crecimiento por debajo de la tendencia y cierta flexibilización de las condiciones del mercado laboral (…) La economía enfrenta vientos en contra debido a condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas, que probablemente afecten la actividad económica, la contratación y la inflación

La inflación de Estados Unidos ha pasado de 9,06% a 4,05%.
La inflación de Estados Unidos ha pasado de 9,06% a 4,05%. Fuente: ycharts.com

¿Cómo se afectaron las criptomonedas con este anuncio?

En términos generales, el anuncio de la Fed de la necesidad de contrarrestar la inflación con más subidas de las tasas de interés. Ello representó una caída de las acciones de Estados Unidos. Esto también tuvo un leve impacto en el mundo de las criptomonedas.

Incluso, tras dicho anuncio, el mercado de las criptomonedas ha experimentado una leve reacción a la baja. Según datos de CoinGecko, la capitalización de mercado global de las criptomonedas es de 1,21 billón de dólares. Ello supondría un cambio del -0.4% en las últimas 24 horas.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.