El presidente mexicano Andrés Manuel Lopez Obrador pidió a Mark Zuckerberg de Facebook que forme parte de una asociación para expandir el acceso a Internet en las áreas rurales del país. Un acuerdo de este tipo también sería beneficioso para la nueva moneda digital del gigante de las redes sociales, Libra, ya que muchos de los habitantes de estas áreas tampoco tienen acceso a servicios bancarios.
El presidente mexicano publicó ayer un tuit sobre su interacción con el fundador de la red social. En el, describe su deseo de conectar partes de México rural que actualmente carecen de acceso a Internet.
Él propone ampliar la red de fibra óptica existente en la nación para llegar incluso a las ciudades más remotas, argumentando que hasta el 95 por ciento de las personas tienen
electricidad, pero solo el 80 por ciento puede conectarse a Internet.
López Obrador luego pide a Zuckerberg que forme una asociación que promueva el acceso universal a Internet en todo México. El asegura que tal programa mejoraría no solo las comunicaciones sino también la educación y la atención médica a un costo muy bajo.
Aunque no se escucha a Zuckerberg hablando en el video, Reuters informa que un representante de Facebook declaró lo siguiente de la video conferencia:
“Tuvimos la oportunidad de discutir el potencial de cambiar vidas de la conectividad con el presidente López Obrador”.
No hubo comentarios sobre una asociación futura entre la empresa de redes sociales y el gobierno mexicano.

Facebook ya se ha asociado con algunos de los proveedores de Internet de México, impulsando el acceso de las áreas rurales en el proceso.
La intensificación de sus esfuerzos para conectar a las personas que actualmente viven off-line en la nación también podría ser una ventaja para la nueva moneda digital de la compañía, Libra. Uno de los objetivos declarados del nuevo
token digital, que se lanzará en 2020, es promover el acceso bancario en partes del mundo que generalmente carecen de dichos servicios. Presumiblemente, Facebook también estará dispuesto a promover Libra como parte de cualquier asociación con el gobierno mexicano.
Muchos analistas cripto también han argumentado que Libra será buena para la industria de los activos digitales a largo plazo. Si el token digital de Facebook se vuelve popular, se podría suponer que la incorporación de nuevos usuarios a
Bitcoin y otras
criptomonedas será mucho más fácil. Si estos analistas están en lo cierto, una asociación entre Facebook y el gobierno mexicano podría no solo ser buena para Libra, sino también para la industria en general.
¿Qué opinas? ¿Podría la industria cripto recibir un impulso de un México más conectado? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios a continuación!
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.