Joe Biden lleva varios meses ejerciendo como presidente. Sin embargo, el presidente ya está haciendo cambios radicales en todos los ámbitos, y algunos de dichos cambios podrían afectar a Bitcoin y a las criptomonedas.
Biden impondrá nuevas leyes de impuestos a las ganancias de capital, que afectarán sobre todo a los ricos. Las leyes tributarias propuestas están diseñadas para beneficiar a la población mediante programas de financiamiento, sin dañar la economía.
El impuesto propuesto podría llegar hasta el 43,4%. La noticia parece haber tenido un impacto negativo en el mercado de las criptomonedas, ya que Bitcoin cayó a nuevos mínimos este mes.
Peter Brandt, popular trader de mercados financieros, dio su opinión sobre los planes fiscales recientes, especulando que podrían afectar de manera negativa a Bitcoin. “De cara al futuro, la presidencia de Biden podría convertirse en un gran factor negativo para Bitcoin. Llegará al mercado una gran oferta de BTC para superar los impuestos sobre las ganancias de capital que superarán el 55% en algunos estados de EE. UU.“, dijo Brandt.
Brandt también dijo que su opinión no significaba que fuera bajista a largo plazo con Bitcoin. Además, se refiere a sí mismo como un “libertario alcista de Bitcoin”.
La propuesta fiscal de Biden hace que el Bitcoin se desplome
Los últimos desarrollos podrían hacer que los ricos paguen fuertes impuestos en el futuro. La noticia pareció coincidir con que el precio de Bitcoin cayese más del 15% durante la semana. Bitcoin se desplomó de alrededor 60.000 dólares el lunes a menos de 50.000 dólares domingo.
Jesse Powell, CEO de Kraken Exchange, también habló sobre los últimos acontecimientos. Ha preguntado a sus seguidores de Twitter que si mudarse a Austin, Texas, sería una buena idea. Varios usuarios le recomendaron Puerto Rico, a lo que Powell respondió: “También está al principio de la lista. Podría ser la única vía escape al plan de Biden para conseguir ganancias de capitalización”.
Biden ha aprobado varios paquetes de estímulo de cantidades bastante grandes, con los que se han pagado cheques de estímulo a los ciudadanos estadounidenses. En un principio, se consideraba un escenario alcista para el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, parece que las últimas implicaciones fiscales podrían dañar el crecimiento futuro del mercado de las criptomonedas.
El presidente de EE. UU. también está presente en las discusiones sobre la regulación del mercado, de la mano de Gary Gensler, el recién elegido presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
