El diputado panameño Rolando Rodríguez ha introducido esta semana un anteproyecto de ley ante la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional de Panamá en donde se plantean las regulaciones para las criptomonedas y monedas virtuales.
Medios locales panameños han informado este martes 19 de enero que, Rolando Rodríguez, diputado por el partido Movimiento Liberal Republicano Nacionalista, presentó un anteproyecto de ley ante la Asamblea Nacional enfocado en la regulación de las criptomonedas.
Según comentó el legislador ante los medios locales, el objetivo del cuerpo legal se centra en impulsar a Panamá para que no quede “rezagada” ante las regulaciones que están presentando distintas jurisdicciones para con las criptomonedas.

Identificó que ante los cambios que se están impulsando en la economía tradicional, la legislación panameña necesitaba brindar al país herramientas que permitieran seguir “fortaleciendo” la economía nacional e internacional.
También comentó que se busca “aprovechar sus beneficios” así como también crear “mecanismos legales para proteger la economía, población” y lograr además generar un mayor desarrollo con esta “nueva forma de hacer negocios”, mencionando también que “la economía digital es un facilitador para el desarrollo”.
De hecho, el diputado llegó a mencionar que las criptomonedas “llegaron para quedarse” y que el país se veía en la obligación de “asumir el reto” para su regulación.
Siguiendo enfocado en el tema de los beneficios que este mercado puede traer, el diputado Rodriguez afirmó que la propuesta de ley está centrada en ofrecer “libertad financiera” para todos los panameños que se encuentran excluidos del actual sector financiero que ofrecen los mercados tradicionales y afirmando que también se buscará fortalecer la Caja de Seguro Social.
Regulación de las criptomonedas en Panamá
Tal y como lo hemos mencionado en ocasiones anteriores en BeInCrypto, las criptomonedas no son ilegales ni está prohibido su uso dentro del territorio panameño.

Más concretamente, la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá emitió la Opinión 07-2018, en donde dejo claro cuál era la posición de la institución respecto a las criptomonedas.
Siendo lo primero a destacar que en el país no existe (hasta el 2018) una regulación que se aplique a las criptomonedas y menciona, textualmente, que “la República de Panamá, no le ha sido dado al Bitcoin u otro tipo de criptomoneda, algún valor inherente”.
Así mismo, en la Opinión de la Superintendencia además de explicar la inexistencia de cuerpos legales en el país, se menciona que desde ese entonces, estaban los legisladores trabajando en la consecución de una normativa para la industria en el país.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
