El precio de XRP continúa bajo presión luego del violento flash crash que sacudió al mercado cripto la semana pasada. Aunque el resto del ecosistema muestra signos de estabilización, XRP no logra recuperar impulso y enfrenta un sentimiento de desconfianza creciente entre inversores minoristas e institucionales.
A pesar de los intentos de rebote, los datos on-chain confirman una ola sostenida de ventas que amenaza con extender la debilidad del token. Analistas coinciden en que si el soporte técnico de 2.45 dólares no se mantiene, el activo podría experimentar nuevas caídas antes de cualquier recuperación significativa.
SponsoredHolders de XRP aceleran las ventas
Cinco días después del colapso del mercado cripto, los holders de XRP siguen liquidando posiciones a un ritmo inusual. Según datos de Glassnode, el cambio neto de posiciones en exchanges alcanzó su punto más alto desde diciembre de 2022. Este movimiento refleja pánico en el mercado y falta de confianza en una recuperación inmediata.
Las ballenas también han sido protagonistas. Direcciones con entre 100 millones y 1,000 millones de XRP vendieron más de 2,24 mil millones de tokens, equivalentes a unos 5,4 mil millones de dólares, desde el 10 de octubre. Este drenaje de liquidez institucional ha intensificado la presión bajista, provocando un escenario de ventas en cascada.
Para los analistas, estas liquidaciones masivas reflejan escepticismo sobre la capacidad de XRP para sostener una tendencia alcista a corto plazo. La salida de grandes fondos podría retrasar cualquier intento de recuperación, generando resistencia psicológica alrededor del nivel de 2.50 dólares.
Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.
Estructura técnica y riesgo de ruptura
El analista conocido como Arthur advirtió que, pese a la aparente estabilización, la estructura técnica de XRP “la tormenta podría no haber terminado aún”.
En su evaluación, el activo se encuentra atrapado en un rango frágil tras romper su triángulo simétrico el 10 de octubre, tras una caída de más del 43% hasta un mínimo de 1.58 dólares, su nivel más bajo del año.
“Tras un rebote de más del 200% desde los mínimos del colapso, la estructura está mostrando signos de agotamiento”, alertó Arthur.
Aunque el token logró recuperarse hasta los 2.50 dólares, el impulso se ha debilitado. Los indicadores de fuerza relativa muestran agotamiento comprador y el volumen no confirma la tendencia. Si XRP no logra reconquistar y mantener los 2.54 dólares, los traders podrían ver nuevas pruebas en 2.35 o incluso 2.27 dólares.
Sponsored SponsoredEn contraste, una ruptura sostenida por encima de 2.64 dólares sería la señal más clara de reversión, lo que podría abrir el camino hacia los 2.75 dólares. Sin embargo, mientras las ballenas mantengan posiciones de venta, el sesgo sigue siendo bajista.
Contexto macro y opiniones divididas
El entorno global tampoco ayuda. La reciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, sumada a la incertidumbre sobre los aranceles de Trump, ha golpeado a los activos de riesgo. Los inversores siguen buscando refugio, y las criptomonedas, tradicionalmente correlacionadas con la renta variable, no escapan a la presión.
SponsoredAun así, no todos los analistas son pesimistas. El investigador Xaif destacó que el indicador SOPR de XRP cayó a mínimos de seis meses, un patrón que históricamente precede a fases de recuperación.
Asimismo, el veterano trader Peter Brandt considera que, a largo plazo, la estructura macro del token “permanece sólida”, siempre que mantenga cierres semanales sobre los 2.45 dólares.
Por ahora, la clave será observar si XRP logra estabilizarse por encima de su soporte actual. Si no lo consigue, la corrección podría extenderse, mientras que una recuperación sostenida confirmaría que el peor momento del crash ya quedó atrás.
¿Tiene algo que contar sobre el precio de XRP o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).