Las criptomonedas meme están viviendo una total reconversión gracias al lanzamiento de nuevos y sugerentes proyectos que suscitan el interés de los inversores. Sin embargo, los tokens tradicionales como Dogecoin (DOGE) o Shiba Inu (SHIB) parecen haber quedado descolgados de esta tendencia, siendo los principales beneficiados aquellos proyectos de nuevo cuño como Pepe Coin o AIDoge.
Vamos a repasar en este artículo cuál es la realidad actual a la que se enfrenta Dogecoin, al tiempo que paralelamente señalaremos una realidad completamente distinta, la que vive AIDoge en medio de una ICO con un éxito sin precedentes.
Dogecoin no consigue aprovechar el buen arranque de año
Aunque muchos aficionados a los memecoins estaban esperando un despegue importante de los tokens DOGE, en especial tras la compra de Twitter por parte de Elon Musk a finales de Octubre del pasado año, dicho despegue no se ha dado.
A precios actuales, DOGE sigue estando un -90% por debajo de sus máximos ATH marcados en Octubre de 2021. Semejante nivel resulta muy complejo de remontar, al menos a la vista de cómo oscilan los intereses del inversor.

De hecho, como veremos en el próximo apartado, la situación de Dogecoin parece haberse estancado, y tras cinco meses de negociación prácticamente estamos en el punto de partida. Es por eso que redirigimos las miradas hacia otras opciones que, al menos de momento, parecen ser más prometedoras, como PEPE o AIDoge.
El resurgir de las memecoins no cuenta con los viejos actores
Aunque desde el 1 de Enero hemos podido comprobar un ánimo renovado en el panorama criptográfico, lo cierto es que no hemos visto una corriente generalizada como sí hubo por ejemplo en 2021. La mejor muestra nos la dan divisas como Dogecoin o Shiba Inu, que siendo las veteranas del sector apenas ha sabido capitalizar estos primeros meses de 2023.
En el caso de Dogecoin, podemos observar cómo la rentabilidad YTD apenas ha logrado superar el 3%, en medio de una sucesión de altibajos que ha tenido como resultado unas fuertes divergencias en la demanda agregada:

En el caso por ejemplo de Shiba Inu, el comportamiento ha sido ligeramente mejor aunque no muy distinto. Si tomamos el cómputo YTD vemos como la rentabilidad acumulada alcanza con dificultad el +9,70%, buscando algún catalizador que permita al token remontar con fuerza en lo que resta de año.

Invierte en la preventa de AIDoge
El fenómeno viral: Pepe Coin, SPONGE y otros
Un hecho curioso que se ha dado en las últimas semanas ha sido el de la irrupción de una serie de tokens como PEPE, SPONGE o TURBO, que además de haber sido un éxito cuentan con una serie de características comunes. Entre otras:
- Se trata de proyectos que no han realizado una ICO, lanzándose directamente al mercado.
- No tienen comisiones ni gastos operativos.
- Están absolutamente descentralizadas, sin que exista grupo de control alguno.
- Basan su éxito y su futuro en la viralidad que pueda tener su token.
- No hay roadmap ni planes de expansión o desarrollo. Se trata de un token centrado en el intercambio y poco más.
Una de las claves de su buena acogida (Pepe Coin, por ejemplo, ya es la tercera memecoin más grande del mercado) ha sido el empleo de referentes fácilmente reconocibles para establecer el aspecto general del proyecto. Spongebob Token (SPONGE) debe su aspecto y su apariencia al personaje de dibujos animados Bob Esponja, Pepe Coin por su parte ha tomado a la rana Pepe the Frog y la ha adoptado como propia.
Sin embargo, es probable que de cara a las próximas sesiones los inversores vean necesario un plus de utilidad que por el momento no se está dando en estas memecoins. Ahí es donde se abriría paso la opción antes señalada en el título: AIDoge.
¿Es AIDoge la mejor opción de inversión para los aficionados a los memecoins?
En este caso estamos hablando de una criptomoneda meme con una utilidad real y una gran proyección de cara a su viralización, y por lo tanto de cara a su uso. AIDoge es un proyecto que pretende llevar la inteligencia artificial al universo Meme, para poder así explotar todas las capacidades de la blockchain en un entorno amable y divertido.

A través de AIDoge, los usuarios van a poder crear sus propios memes empleando para ello un motor de búsqueda que nos indique qué temas están en tendencia y cuáles son las imágenes más viralizadas. Después, gracias al factor NFT, vamos a poder acuñar la autoría de dichas publicaciones, logrando así recompensas en forma de criptomoneda cada vez que se viralicen nuestros memes.
Es más, existirán competiciones periódicas donde poder mostrar las creaciones, y aquellas que más votos obtengan también serán recompensadas con tokens $Ai.
La preventa de AIDoge lleva unas pocas semanas en marcha, lo que no le ha impedido el lograr recaudar más de 7,6 millones de dólares en un tiempo récord. La fuerte demanda que hay en este momento sobre dicho proyecto hace que los inversores ya estén perfilando a AIDoge como uno de los claros ganadores de 2023 frente a memecoins estancados como Dogecoin.
Invierte en la preventa de AIDoge
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: este artículo es contenido patrocinado y no representa los puntos de vista ni las opiniones de BeInCrypto. Si bien nos adherimos a las pautas de Trust Project para informes imparciales y transparentes, este contenido es creado por un tercero y tiene fines promocionales. Se recomienda a los lectores que verifiquen la información de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido patrocinado.
