Confiable

ÚLTIMA HORA Bitcoin registra aumento tras revelarse que la inflación de EEUU se enfrió en marzo

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El precio de Bitcoin aumentó después de que los datos del IPC de EE. UU. de marzo mostraran que la inflación se redujo a 2.4%, por debajo de las expectativas de 2.5%.
  • La inflación más baja de lo esperado reduce las posibilidades de aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal, aumentando el atractivo de Bitcoin como inversión.
  • El aumento del precio de Bitcoin también está vinculado a la pausa de 90 días en los aranceles del presidente Trump, aliviando la presión de los aranceles en aumento.
  • promo

El precio de Bitcoin se disparó hoy ya que los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de EE. UU. muestran que la inflación se redujo a 2.4% en marzo, cayendo desde 2.8% en febrero.

Los datos del IPC del 10 de abril fueron más bajos de lo esperado, ya que los analistas predijeron que la inflación de marzo sería de 2.5%.

El enfriamiento de la inflación impulsa a Bitcoin

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico crítico que mide la inflación. Rastrea el cambio promedio en los precios pagados por los consumidores por bienes y servicios.

Las cifras del IPC más bajas de lo esperado podrían darle a Bitcoin un impulso muy necesario. Al momento de la publicación, Bitcoin se negociaba a 81,800 dólares, con un aumento de más del 7% en el gráfico de 24 horas.

Rendimiento del precio de Bitcoin. Fuente:
Rendimiento del precio de Bitcoin. Fuente: BeInCrypto

En los Estados Unidos, los datos del IPC se publican mensualmente por la Oficina de Estadísticas Laborales. Esto se ha convertido en un evento clave que mueve el mercado, especialmente para Bitcoin y otras criptomonedas.

Bitcoin es sensible a indicadores macroeconómicos como el IPC porque influyen en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. Cuando los datos del IPC muestran un aumento de la inflación, los mercados suelen anticipar aumentos en las tasas de interés.

Según los datos de CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal en mayo ha caído del 57% a solo 15%. Esto se debe a la pausa de 90 días en los aranceles del presidente Trump y a las actas de marzo recién publicadas del FOMC.

La noticia fue un alivio para Bitcoin, que estaba sufriendo bajo la presión de los aranceles de EE. UU.. Ayer, el precio de Bitcoin se disparó por encima de 80,000 dólares después de que Trump anunciara la pausa de 90 días en todos los aranceles excepto los de China.

No obstante, tasas de interés más altas pueden fortalecer el dólar estadounidense y hacer que activos de riesgo como Bitcoin sean menos atractivos, lo que a menudo lleva a caídas de precios a corto plazo.

Por el contrario, cifras de inflación más bajas de lo esperado pueden sugerir una postura más moderada de la Fed, lo que puede aumentar el apetito de los inversores por Bitcoin como una alternativa de reserva de valor.

Los traders e inversores institucionales observan de cerca los números del IPC, ajustando sus carteras en función de las tendencias de inflación percibidas y las expectativas de política monetaria.

Además, el atractivo de Bitcoin como cobertura contra la inflación juega un papel psicológico. Cuando el IPC es alto, algunos inversores recurren a Bitcoin como salvaguarda contra la erosión del poder adquisitivo de las monedas fiduciarias. Esto potencialmente empuja su precio más alto a mediano y largo plazo, incluso si la volatilidad a corto plazo persiste.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

ann-shibu.png
Ann Maria Shibu es periodista de BeInCrypto, donde informa sobre una amplia gama de temas, incluidas memecoins, altcoins, desarrollos regulatorios y tendencias de inversión. Antes de unirse a BeInCrypto, Ann Maria pasó más de cuatro años como corresponsal de noticias de última hora en Reuters, centrándose en los mercados bursátiles del Reino Unido y Estados Unidos. También ocupó el cargo de editora de noticias en AMBCrypto durante dos años, perfeccionando su experiencia en criptomonedas y...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado