Volver

Post-Diplomatura en Criptoeconomía y derecho – Primera Edición

author avatar

Escrito por
Anunciante

editor avatar

Editado por
Luis Blanco

17 marzo 2022 19:06 UTC
Trusted
Nota editorial: Algunos enlaces de este artículo son de afiliados. Podríamos recibir una comisión si participas en la iniciativa, sin coste adicional para ti. Nuestras recomendaciones son independientes e imparciales. 👉 Más información en nuestra Política de Publicidad.

Luego del éxito conseguido con la primera edición de la Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho, la ONG Bitcoin Argentina se propone profundizar y ampliar el estudio del impacto económico y jurídico derivado del desarrollo del ecosistema cripto.

La Post-Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho está destinada a intensificar el análisis de cuestiones jurídicas, contables y económicas relevantes a las tecnologías que habilitan la interacción desintermediada entre personas.

Este programa ofrece un abordaje enfocado a revisar las cuestiones conceptuales y problemas  concretos que se plantean en la criptoeconomía en áreas claves del quehacer económico, legal y contable.

La Post-Diplomatura se propone incorporar estudiantes no sólo de la Argentina sino de todo el universo hispanoparlante, y pretende mantenerse en conjunto con la Diplomatura como el programa más completo sobre la temática en idioma español.

Sponsored
Sponsored

Las clases se desarrollarán por Zoom una vez por semana los días jueves de 10 a 11:15 hs (ART).

El plantel de docentes está conformado por profesionales radicados en la Argentina y en el exterior que colaboran con la ONG Bitcoin Argentina.

Está dirigido a:

  • (a) quienes hayan completado la cursada de la Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho de la ONG Bitcoin Argentina;
  • (b) quienes hayan realizado estudios similares a los de la Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho de la ONG Bitcoin Argentina; y,
  • (c) abogados, contadores, economistas, usuarios de estas tecnologías, estudiantes y a cualquier persona interesada con conocimientos y/o experiencia en tecnologías descentralizadas.

En los casos (b) y (c), los postulantes deben expresar su interés en realizar la Post-Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho por email al que deben adjuntar su Currículum Vitae y elementos adicionales que deseen sean tenidos en cuenta por el Comité de Admisión a [email protected] com.

Cronograma de clases, contenidos y docentes (las clases serán grabadas):

ClaseFechaContenidoMóduloDocente
119/5Clase inaugural
¿Cómo analizar jurídicamente a los tokens digitales?
LegalDaniel Rybnik
226/5Evolución del dinero y del crédito. El salto a lo digital y descentralizadoFilosofía y EconomíaGabriel Kurman
32/6Impacto de los modelos cripto y DeFi en la banca y en el mundo FintechIndustriaSantiago Eraso Lomaquiz
49/6¿Es compatible la descentralización con el derecho? Análisis crítico y alternativas regulatoriasLegalAndrés Chomczyk
516/6Temas conflictivos en la tributación de los criptoactivosTributarioDarío Rajmilovich
623/6Repercusión legal de las interacciones extra DAOLegalVictor Castillejo
730/6Lecciones preliminares del caso ‘Bobinas Blancas’ para el mundo criptoLavadoFacundo Sarrabayrouse
97/7Las Monedas Digitales de Bancos Centrales: riesgos y oportunidades para la economía global y la sociedadFilosofía y EconomíaIgor Barenboim
814/7Cómo se estructuran jurídicamente los productos cripto ‘retail’LegalAlejandro Rothamel
1021/7Cuestiones relacionadas con las STO y su registroRegulatorioEmilia Malgueiro Campos
1128/7Criptomonedas, narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activosLavadoGabriel González Da Silva
124/8Contabilización y Exposición de los criptoactivos en los Estados FinancierosContableGuido Ambrosini
1311/8La renta pasiva en productos cripto: aristas legales y fiscales Legal / TributarioManuel Ponce Peñalva
1418/8Aspectos prácticos del programa de cumplimiento que debe llevar a cabo un Exchange en la ArgentinaLavadoJonathan Bensousan
1525/8Diálogos y monólogos sobre DLT entre el sector privado y los estados’LegalAndrés Piazza
161/9Due Diligence legal de proyectos criptoLegalMarcelo Oster
178/9Aspectos cambiarios y regulatorios vinculados con los criptoactivos en la práctica empresarialRegulatorioMaría Victoria Funes
1815/9Taller de ‘Criptosofía Económica y Política I’ (*)Filosofía y EconomíaRicardo Mihura Estrada (e invitados)
1922/9Nociones de programación de ‘smart-contracts’ para no tecnológicos ISistemasOscar Guindzberg
2029/9Nociones de programación de ‘smart-contracts’ para no tecnológicos IISistemasOscar Guindzberg
216/10Nociones de programación de ‘smart-contracts’ para no tecnológicos IIISistemasOscar Guindzberg
2218/10Impuestos, Herencia y Activos DigitalesLegal / TributarioMartín Litwak
2320/10UBI: el proyecto de Renta Básica UniversalFilosofía y EconomíaSantiago Siri
2427/10DLT, Tokenización, Metaverso y DerechoLegalAgustina Perez Comenale
253/11Taller de ‘Criptosofía Económica y Política II’ (*)Filosofía y EconomíaRicardo Mihura Estrada (e invitados)
2610/11Oferta pública de criptoactivos: casos en los Estados Unidos y la ArgentinaLegal / RegulatorioNicolás Malumián
2717/11Tendencias comparadas en la tributación de los criptoactivosTributarioTeresa Morales Gil
2824/11Experiencias sobre prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo con criptoactivosLavadoIgnacio Hagelstrom
291/12Las tecnologías de registro distribuido desde la teoría y la práctica notarialLegalFederico Juan

(*) Los talleres consisten en debates guiados, sobre temas y lecturas sugeridos

La ONG Bitcoin Argentina entregará certificados de asistencia a este Programa a requerimiento de quienes hayan completado la participación en las clases.

El Diploma de aprobación de la Post-Diplomatura se entregará a los participantes que cumplan con la entrega y aprobación de un trabajo escrito y su presentación oral, cuyo alcance se comunicará al inicio del Programa. El trabajo deberá ser original y podrá ser la continuación o reelaboración de ideas previas del candidato. Los trabajos seleccionados podrán ser publicados por la ONG Bitcoin Argentina.

La ONG Bitcoin Argentina se reserva el derecho de realizar cambios en las fechas y expositores si resultare necesario.

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.