Invertir y poseer criptomonedas se considera algo positivo para aquellos que buscan iniciar una relación, de acuerdo con una investigación de eToro.
Febrero es el mes de San Valentín en los Estados Unidos. Con eso en mente, eToro, una de las plataformas de comercio social más grandes del mundo, realizó una encuesta para ver si los estadounidenses solteros podían encontrar en el mercado de criptomonedas un aliado para encontrar a “alguien especial”.
Sorprendentemente, el 33% de los encuestados dice que es más probable que salgan con alguien que mencione invertir o poseer criptomonedas en su perfil en las redes sociales o sitios de citas.

Si poseer un activo cripto es una ventaja, usarlos como medio de pago hace que las personas sean aún más atractivas. Alrededor del 75% dijo que sería más probable que saliera con el pretendiente nuevamente si usara Bitcoin (BTC) u otra criptomoneda para pagar sus facturas de citas.
Los NFT también causan buenas impresiones
Según la encuesta, casi el 20% de las personas estarían más interesadas románticamente en alguien que tuviera un token no fungible (NFT) como imagen de perfil en una red social.
Vale la pena señalar que Twitter ya habilitó la herramienta para que sus seguidores usen imágenes NFT como fotos de perfil. Reddit está estudiando seguir los mismos pasos, mientras que Instagram y Youtube deberían lanzar herramientas que involucren estos activos para sus comunidades.
Los datos de la encuesta son sorprendentes, especialmente porque las NFT todavía causan sentimientos encontrados. Cada día que pasa, más usuarios y grandes celebridades ingresan a este mercado.
Por otra parte, crece el número de críticas a estos bienes, sobre todo por el impacto ambiental que provoca su producción y el elevado gasto en obras que no tienen valor real, según la mayoría de los particulares. El rapero Kanye West instó recientemente a sus seguidores a que dejen de pedirle que ingrese a este mercado, diciendo que su enfoque es solo “construir productos en el mundo real”.
EEUU se está convirtiendo en el centro criptográfico más grande
Estados Unidos se está convirtiendo en el mayor centro mundial para el mercado de criptomonedas, especialmente después de que China prohíba la minería y la inversión en estos activos. Actualmente, la tierra del Tío Sam ya es el centro minero de Bitcoin (BTC) más grande del mundo.
Además, el país ya cuenta con una criptobolsa que cotiza en su bolsa de valores y varios nombres muy conocidos en los principales medios de comunicación como entusiastas de este mundo, como Jack Dorsey y Mark Cuban, por ejemplo.
En el ámbito político, el gobernador de Texas y los alcaldes de Miami y Nueva York cobran cada vez más protagonismo en la promoción de este mercado. A pesar de esto, Estados Unidos aún no cuenta con un marco regulatorio definido sobre los criptoactivos.

Actualmente, varias empresas e inversores están a la espera de nuevos lineamientos para saber cómo actuar en este mercado. Robinhood, la plataforma de negociación de activos financieros más grande de Estados Unidos ha declarado que no listará nuevas criptomonedas hasta que haya una mayor claridad regulatoria en este mercado.
La semana pasada, se informó que la administración Biden tiene la intención de lanzar una estrategia integral en este sector. Una mayor claridad regulatoria puede verse como algo positivo, siempre que no imponga demasiadas limitaciones en el uso y desarrollo de tecnologías relacionadas con las criptomonedas y blockchain, por supuesto.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
